
Denuncian la usurpación y explotación de un campo en General Gelly
Horacio Moia, propietario de un predio rural en General Gelly, denunció ante la Fiscalía villense que su hermano, su sobrino y un tercero estarían ocupando y explotando la tierra sin autorización.
Un conflicto familiar derivado de la herencia de un campo rural terminó en una denuncia penal por usurpación en la localidad de General Gelly. Horacio Moia, quien reside en la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo que un predio de su propiedad de 95 hectáreas estaría siendo ocupado y explotado sin su consentimiento. La denuncia fue presentada hace aproximadamente tres semanas en la Fiscalía de Villa Constitución, donde interviene la fiscal Eugenia Lascialandare.
Según relató Moia, el campo forma parte de las tierras heredadas tras el fallecimiento de su madre, proceso en el que se realizó la declaratoria de herederos y la división acordada de los lotes. De acuerdo a su testimonio, dichos acuerdos fueron firmados oportunamente entre las partes, estableciendo los límites y la posesión de cada heredero.
Cultivos y contratos cuestionados
Moia explicó que, al concurrir al lugar en distintos momentos, constató actividades agrícolas en curso, como la siembra y cosecha de arvejas y soja. Indicó que los trabajadores que se encontraban en el predio habrían manifestado estar contratados por un tercero, a quien identificó como un productor y comerciante de la zona.
Sin embargo, el denunciante afirmó que no existe contrato de arrendamiento válido que autorice esas tareas. También sostuvo que mantuvo intercambio de cartas documento con su hermano, con quien actualmente no mantiene diálogo personal, y señaló que la situación se encuentra judicializada desde hace meses.
Reclamo de intervención judicial
Moia señaló que años atrás había intentado cercar el campo y avanzar en mejoras, pero que recibió resistencia y, según sus dichos, incluso acciones intimidatorias. Por esta razón, insiste en que la Fiscalía tome medidas urgentes para garantizar la protección de la propiedad y evitar que la producción actualmente en desarrollo sea retirada antes de la resolución del conflicto.
“Entregué documentación y pruebas. Solo espero que la Justicia actúe”, expresó. El denunciante se encuentra representado por un abogado de Villa Constitución y permanece a la espera de avances en el expediente.
Situación legal en trámite
Por el momento, la causa continúa en etapa investigativa. La definición sobre la tenencia, explotación y administración del predio dependerá del análisis documental, de la validez de los acuerdos presentados y de las medidas que la Fiscalía considere pertinentes ante la denuncia.
Mientras tanto, el conflicto mantiene en tensión a las partes involucradas y pone nuevamente sobre la mesa el impacto económico y emocional que pueden generar las disputas por la tierra en ámbitos familiares.