POLICIALES Escuchar artículo

“El daño al sistema de cámaras también es un daño al bolsillo de todos los vecinos”

El director de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paulo Baldini, explicó las consecuencias del intento de robo que dejó fuera de servicio dos cámaras en barrio San Martín.


El sábado por la mañana, un hombre intentó robar cables en barrio San Martín creyendo que se trataba del tendido eléctrico, pero terminó cortando la fibra óptica del Sistema de Monitoreo Urbano. Como consecuencia, dos cámaras de seguridad quedaron fuera de servicio hasta su reparación el lunes.

“El llamado de los vecinos al 911 nos permitió detectar de inmediato el problema. Vimos que dos cámaras habían quedado sin conexión y constatamos que el cable había sido vandalizado con probable intención de robo”, relató Baldini.

El funcionario señaló que el incidente no afectó el sistema eléctrico ni de telefonía, pero sí dañó el cableado que conecta las cámaras municipales.

 

Denuncia y reparación inmediata

El municipio realizó la denuncia penal y entregó las imágenes a la justicia para identificar al responsable. “Pusimos todo a disposición: las grabaciones, los registros, todo lo necesario para que se individualice al autor. Además, hicimos la denuncia por daño al erario público, porque cada reparación tiene un costo que pagamos entre todos”, subrayó Baldini.

El funcionario confirmó que el lunes se restableció la operatividad de las cámaras gracias al trabajo conjunto entre técnicos municipales y la empresa privada encargada del servicio de conectividad.

 

“El vecino es el primer eslabón de la prevención”

Baldini destacó el papel de la comunidad en la detección de situaciones sospechosas. “El 80% de los hechos que llegan al sistema de monitoreo o a la policía proviene del aviso de los vecinos. El compromiso ciudadano es fundamental para actuar a tiempo”, sostuvo.

Además, valoró la coordinación actual entre el municipio, la policía y el sistema 911: “Esa articulación nos permite responder con rapidez y eficacia ante cualquier incidente”.

 

Proyectos y fortalecimiento del sistema

 

El director adelantó que continúan las reuniones para implementar el programa “Ojos en Alerta”, una herramienta de participación vecinal basada en la comunicación directa con el centro de monitoreo. “El Concejo nos aprobó el convenio y ahora trabajamos en su implementación. Queremos que el vecino tenga una respuesta rápida del municipio en cuestiones no delictuales”, indicó.

Consultado sobre la posibilidad de reactivar la Guardia Urbana, Baldini aclaró: “Está en carpeta, pero hoy la prioridad es adecuar las normas y funciones. El empleado municipal no tiene atribuciones legales para prevenir el delito, pero sí puede colaborar en la asistencia y la comunicación con la policía y la justicia”.

 

“Cada daño tiene un costo que nos alcanza a todos”

En referencia al impacto económico del vandalismo, Baldini insistió en la importancia de visibilizar el perjuicio colectivo: “Cada cámara destruida o cable cortado representa dinero que sale de los recursos municipales. Por eso hacemos las denuncias y, cuando la justicia identifica a los responsables, buscamos que restituyan los costos”.

El funcionario concluyó señalando que la prioridad del área es seguir fortaleciendo el sistema de videovigilancia y la participación ciudadana: “El trabajo conjunto entre vecinos, policía y municipio es la clave para sostener una ciudad más segura”.

Comentarios
Volver arriba