DEPORTES Escuchar artículo

Comenzó la cuenta regresiva de los Juegos Suramericanos

La provincia de Santa Fe palpita los Juegos Suramericanos 2026, un evento histórico que albergará a delegaciones de 15 países y más de 4.000 atletas, en tres sedes

A 344 días de la gran cita continental, la provincia de Santa Fe palpita los Juegos Suramericanos 2026, un evento histórico que albergará a delegaciones de 15 países y más de 4.000 atletas, en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

 

El viernes en el Parque a la Bandera, se transformó en una fiesta: luces, música y emoción acompañaron la presentación de “Capi”, una capibara mascota oficial, que será la gran anfitriona.

Con entrada libre y gratuita, miles de familias, jóvenes y turistas se sumaron a un despliegue que unió música, deporte y celebración: DJ Carrion, Sofi Gazzaniga, Bhavi, Estelares y una Fiesta Bresh hicieron vibrar a los más de 35.000 asistentes en la noche rosarina, con las postales del río Paraná y el Monumento iluminado como escenario natural.

Antes de los espectáculos, se presentaron sobre el escenario también los seis embajadores de los Juegos Suramericanos, todos referentes destacados, aportaron emoción y recuerdos de su participación en competencia: Guillermo “El Mago” Coria (tenis) habló de inspiración para los más chicos.

Cecilia Carranza (vela) celebró la unión entre deporte y cultura, Rubén Rézola (canotaje) se entusiasmó con el público que vendrá; Etel Sánchez (nado sincronizado), con la idea de compartir en su ciudad “con los que me vieron crecer con mi hermana, esforzarnos y competir en los torneos internacionales”. 

Ayelén Stepnik evocó los 25 años de la medalla olímpica obtenida en Sidney que sumó chicas y chicos a la práctica del hockey, y el nadador Federico Grabich dijo que “los santafesinos tenemos que estar agradecidos por todo lo que nos van a traer los Juegos y lo que nos van a dejar en las tres ciudades”.

 

Juegos Suramericanos 2026

Los Juegos Suramericanos se realizarán del 12 al 26 de septiembre del año que viene. Los deportistas competirán en 57 disciplinas representando a la Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curaçao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Para este evento la inversión en infraestructura asciende a 90 millones de dólares y tiene como objetivo dejar un legado urbano y deportivo de largo plazo. Las obras proyectadas, licitadas y la mayoría de ellas ya en construcción son el Multiespacio Arena del Predio Ferial, el Microestadio del Parque Independencia, el Centro Acuático Provincial y la Cubierta Paseo XXI, en Rosario; el Estadio Multipropósito del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) y la Pista de Atletismo del CARD, en Santa Fe; el Centro de Tiro Deportivo en Recreo; y el Estadio Multipropósito Distrito Joven, el Velódromo Cubierto y el Área Deportiva Parque Regional, en Rafaela. 

Además, en las tres ciudades se construyen las Villas Deportivas, con una capacidad de más de 3.500 camas.

 

Comentarios
Volver arriba