
AMSAFE se sumó al paro nacional y anuncia una nueva medida para el 14 de octubre
Docentes santafesinos participaron del paro nacional de CTERA en reclamo por mejores condiciones laborales, educación pública de calidad y financiamiento educativo.
El miércoles 8 de octubre, docentes de todo el país realizaron una jornada nacional de protesta convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En Santa Fe, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) adhirió con actividades simultáneas en Reconquista, Santa Fe capital y Rosario.
Desde distintas localidades, entre ellas Villa Constitución, partieron colectivos para participar en la movilización. En Rosario, la delegación Constitución desarrolló una extensa jornada con clases públicas, talleres, volanteadas y un festival cultural que reunió a docentes y organizaciones sociales.
“Pedimos educación, salud y trabajo”
La delegada departamental Marta Risso explicó que el reclamo no se limita a lo salarial: “Pedimos educación, salud y trabajo. No hay financiamiento, ni presupuesto, ni una política educativa clara”, afirmó.
Recordó que el Gobierno nacional adeuda montos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), congelado desde 2023, y que tampoco se pagan otros ítems como conectividad o asistencia nutricional.
Críticas al gobierno provincial
Risso también apuntó contra la administración santafesina, a la que calificó de “cómplice del ajuste”, por no reclamar los fondos nacionales y ofrecer aumentos mínimos. “Nos hablan de un 1 % hasta diciembre, una burla para cualquier trabajador del Estado”, señaló.
Además, denunció la falta de concursos de titularización y traslado, y las malas condiciones de trabajo: “Hay docentes que viajan cientos de kilómetros por rutas destruidas, poniendo dinero de su bolsillo para poder trabajar”.
Durante la jornada en Rosario, AMSAFE instaló mesas de debate junto a otros gremios y sectores productivos, visibilizando la crisis educativa y laboral. “Reclamamos por una educación que garantice igualdad y derechos, pero también por un país con empleo y dignidad”, expresó Risso.
Nueva medida de fuerza el 14 de octubre
La dirigente confirmó que CTERA convocó a un nuevo paro nacional para el martes 14 de octubre, al cual AMSAFE volverá a adherir. “Estamos organizándonos para viajar a Buenos Aires y sumarnos a la jornada. La defensa de la escuela pública no puede esperar”, sostuvo.
Para Risso, la movilización docente trasciende los reclamos salariales: “Nuestra lucha tiene que ver con el futuro, con el derecho a enseñar y aprender en condiciones dignas, sin que la educación se subordine al mercado”.
Y concluyó con un mensaje de esperanza: “Mientras haya maestras y maestros dispuestos a resistir, habrá futuro”.