
Talleres de Arroyo Seco avanza con un histórico proyecto para el hockey de la zona
El club presentó oficialmente la iniciativa para construir su cancha de césped sintético. La obra se llevará adelante junto a la Municipalidad y el sector privado.
El club presentó oficialmente la iniciativa para construir su cancha de césped sintético. La obra se llevará adelante junto a la Municipalidad y el sector privado, con una inversión superior a los 180 millones de pesos.
El Club Atlético Talleres de Arroyo Seco dio un paso trascendental en su historia deportiva al anunciar la construcción de su primera cancha de hockey de césped sintético. El lanzamiento del proyecto se realizó en la tarde del viernes en las instalaciones de la institución, a través de una conferencia de prensa encabezada por directivos del club, el Secretario de Deportes municipal, Luciano Martín, y representantes de Sportfield, la empresa a cargo de la obra.
El proyecto, enmarcado bajo el lema “Los sueños se juegan en la cancha”, se presenta como un hecho significativo no solo para la disciplina dentro de Talleres, sino también para toda la ciudad y la región. Con esta iniciativa, el hockey local contará con una infraestructura de nivel, capaz de impulsar el desarrollo de nuevas generaciones y permitir un crecimiento sostenido en la práctica competitiva y formativa.
La nueva cancha estará emplazada en el Predio Deportivo de calle San Nicolás 450 bis, lugar donde ya funcionan otras actividades del club. La inversión destinada a la obra supera los 180 millones de pesos y contempla un plazo de ejecución de 60 días, a partir de noviembre de 2025, bajo un esquema de financiación proyectado a 40 meses.
La planificación prevé dos etapas de trabajo. En la primera fase se llevará adelante la preparación del terreno, con tareas de movimiento y nivelación de suelo, para luego proceder a la colocación de la alfombra sintética y el cerramiento perimetral. Para esta instancia inicial, la Municipalidad de Arroyo Seco aportará la maquinaria y el equipamiento necesario para los trabajos de suelo, mientras que la institución asumirá la provisión de materiales básicos, como tierra y cal, fundamentales para la compactación.
La segunda etapa del proyecto estará orientada a la mejora de la infraestructura edilicia del predio. Allí se incluyen obras en los vestuarios, baños, cantina y tribunas, con el objetivo de optimizar las condiciones tanto para los deportistas como para el público. De esta manera, Talleres no solo sumará una cancha de primer nivel, sino también un espacio moderno y funcional para acompañar la práctica del hockey.
La concreción de este proyecto responde a un anhelo largamente sostenido por la Subcomisión de Hockey y la Comisión Directiva de la institución. El objetivo principal es que Talleres pueda sumarse formalmente a la Asociación de Hockey del Litoral (AHL), con sede en Rosario, y competir en sus torneos oficiales. Actualmente, el club forma parte de la Asociación de Hockey del Este, donde ha logrado posicionarse como protagonista en distintas categorías competitivas y formativas, incluidas sus divisiones infantiles.
Con la incorporación de esta cancha de césped sintético, la institución espera dar un salto cualitativo que le permita potenciar su nivel competitivo, atraer a más jugadoras y jugadores, y consolidar un proyecto deportivo a largo plazo. Además, se prevé que el espacio se convierta en un punto de referencia para la ciudad, generando beneficios para la comunidad en general y fomentando la inclusión en el deporte.
De esta forma, Talleres se suma a la lista de clubes que han apostado por modernizar sus instalaciones para acompañar el crecimiento del hockey en la provincia. La obra, impulsada a partir del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, representa una inversión histórica que seguramente marcará un antes y un después en la vida deportiva de Arroyo Seco.