INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

Rubicini presentó reconocimientos y pidió retomar el trabajo legislativo tras la seguidilla de sesiones sin quórum

El concejal destacó dos homenajes educativos y alertó por la paralización de proyectos. “Necesitamos la responsabilidad de todos para volver a sesionar”, dijo.

Durante la última sesión del Concejo Municipal, Nicolás Rubicini presentó dos proyectos de reconocimiento: uno al Jardín San Gabriel por su trayectoria desde 1995, y otro a los estudiantes Dante Castelo, de la escuela Dante Alighieri y Luca Míguez de la escuela Puerto de las Piedras, representantes locales en las Olimpiadas Matemáticas Nacionales.

“Son ejemplos de compromiso y esfuerzo. Es importante que el Concejo reconozca a quienes dejan en alto el nombre de Villa Constitución”, afirmó el edil.

 

“Venimos de cinco sesiones sin quórum”

Rubicini coincidió con sus pares en la preocupación por la falta de quórum en las últimas cinco reuniones de comisión, lo que impidió avanzar con varios dictámenes.

“Esperamos que, tras las elecciones, el lunes podamos reunir al cuerpo completo para tratar los temas pendientes. Hay muchos proyectos que necesitan tratamiento urgente”, expresó.

En el día de las comisiones nunca se ha logrado el quórum suficiente, por diferentes temas, y han quedado en el tintero un montón de proyectos sin tratar, y que mucho tiene que ver con proyectos de distintas índoles, Creo que se va a acomodar a partir del lunes que viene”, reiteró.

 

Expectativa por el nuevo Código Fiscal

El concejal también anticipó la llegada de la ordenanza impositiva y el nuevo Código Fiscal desde el Ejecutivo Municipal, que, según adelantó, “seguramente sufrirá varias modificaciones”.

“Como todos los años, luego de la presentación, habrá una audiencia pública para su discusión”, señaló.

 

Debate sobre los supermercados

Consultado por su anterior proyecto de modificación de la ordenanza que regula los supermercados, Rubicini reiteró su oposición a las restricciones vigentes.

“La normativa actual limita la competencia y desalienta la inversión privada. Si una cadena grande quisiera instalarse hoy en Villa Constitución, no podría hacerlo por los límites de protección establecidos”, explicó.

Para el edil, es necesario “repensar las reglas para favorecer la generación de empleo y la diversificación económica” tras la crisis siderúrgica que afecta a la ciudad.

 

Comentarios
Volver arriba