
Presentaron la nueva Mesa de Gestión del Hospital
El Ministerio de Salud dio a conocer los nombres que integrarán la futura conducción. Aún resta la oficialización de los cargos y la finalización de trámites administrativos.
En la mañana del martes, se realizó en el salón de usos múltiples del Hospital SAMCO “Dr. Juan E. Milich” una conferencia encabezada por el Dr. Marcelo Javier Krenz, subsecretario de Gestión Territorial de Salud-Sur del Ministerio de Salud de Santa Fe. En ese marco, se dio a conocer la conformación de la nueva Mesa de Gestión que estará al frente del principal efector público de salud de Villa Constitución.
En el transcurso de una conferencia de prensa Krenz presentó a los futuros integrantes de la conducción, aunque aclaró que todavía no se trata de una asunción formal, ya que restan trámites administrativos y resoluciones ministeriales para completar el circuito institucional. “Esto es una presentación en sociedad, no un acto de asunción”, señaló.
El nuevo equipo estará conformado por el Dr. Juan Pablo García como futuro Director; la Dra. Yanina Bastianelli como Vicedirectora; la contadora Marilina Mendoza, actual interventora del SAMCO, quien continuará cumpliendo funciones dentro de la gestión; y Víctor Abdala, quien asumirá la coordinación de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
García es médico oriundo de la localidad de Godoy y actualmente se desempeña como Director del SAMCO de Coronel Bogado. Bastianelli, en tanto, reside en Empalme Villa Constitución y cuenta con amplia trayectoria en el ámbito de la salud pública. Abdala es un reconocido trabajador del sistema de atención primaria de la región.
Transición ordenada y trabajo en equipo
Durante su intervención, Krenz remarcó que se trata de una “mesa de gestión de transición” y destacó que la decisión ministerial apunta a que el recambio se produzca de forma ordenada, con diálogo y sin afectar la continuidad del servicio: “Nuestro objetivo es que el hospital funcione, que mejore, y que cada cambio se haga de manera cuidadosa y respetuosa. Por eso planteamos este proceso como una transición institucional”, explicó el funcionario.
Asimismo, agradeció al equipo saliente y valoró especialmente la permanencia de Marilina Mendoza en el nuevo esquema: “La contadora Mendoza no se va. Forma parte de este nuevo equipo porque ha hecho un trabajo valioso y va a seguir aportando su experiencia”, señaló.
Compromiso con la salud pública
Los nuevos integrantes también tomaron la palabra. El Dr. García expresó su agradecimiento al Ministerio de Salud por la confianza depositada y manifestó su disposición a asumir el desafío: “Me honra esta convocatoria. Llego con el compromiso de trabajar en equipo, de sumar capacidades y de sostener el rol del hospital como columna vertebral de la salud pública en la ciudad”.
En la misma línea, la Dra. Bastianelli enfatizó el carácter participativo que buscarán imprimirle a la conducción: “Nuestro enfoque será el diálogo. Vamos a trabajar con todos los sectores, escuchando las demandas de los trabajadores, de los usuarios, de la comunidad. Venimos a construir desde adentro”.
Una mirada regional del sistema
Krenz también se refirió al contexto general de la salud pública en la provincia, reconociendo que existen desafíos importantes por delante, pero subrayando la decisión política de fortalecer los efectores locales: “Sabemos que la situación es compleja, pero estamos convencidos de que con organización y presencia territorial es posible sostener y mejorar el sistema. Villa Constitución es una ciudad clave en nuestra región sanitaria y por eso estamos acá”.
El funcionario insistió en que este nuevo equipo contará con el respaldo institucional del Ministerio de Salud y que la conducción será acompañada de manera permanente.
Expectativas por el nuevo rumbo
La presentación fue bien recibida por el personal del hospital y por los representantes comunitarios presentes, quienes manifestaron su interés por trabajar conjuntamente en esta nueva etapa. Si bien no se brindaron definiciones sobre líneas de acción específicas, se espera que en los próximos días comience un período de reuniones y planificación que siente las bases del nuevo rumbo institucional del hospital.
La conducción actual continuará en funciones mientras se formaliza la nueva designación mediante resolución ministerial. Desde la provincia indicaron que el proceso administrativo se encuentra en marcha y que los nuevos responsables contarán con el apoyo necesario para afrontar la transición.