CULTURA Escuchar artículo

La cultura de Villa Constitución se expande con una programación activa y nuevos espacios

Tras las lluvias que obligaron a reprogramar actividades, la Secretaría de Cultura relanza su agenda con eventos, ferias y propuestas navideñas.

Tras un período de lluvias que obligó a reprogramar actividades, la Secretaría de Cultura, Educación e Innovación Pública, a cargo de Johanna Díaz Mansilla, retoma con fuerza la agenda cultural y recreativa. El Pre-Cosquín, las ferias y las propuestas navideñas se perfilan como los grandes atractivos del cierre del año.

“Septiembre y octubre fueron meses de mucha lluvia y tuvimos que reprogramar varios eventos”, explicó la secretaria Johanna Díaz Mansilla al referirse a las actividades postergadas. Entre ellas se encuentra la Fiesta de la Niñez, que se realizará a mediados de noviembre con nuevas propuestas para toda la familia.

La funcionaria destacó también la buena respuesta del público en la reciente jornada “Una vuelta revuelta”, realizada sobre calle San Martín en el marco del Día de la Madre, donde la música y los espectáculos artísticos reactivaron la vida céntrica. “La gente nos pidió que se repita, y eso es una gran señal para seguir fortaleciendo la agenda cultural”, expresó.

 

La Casa de la Cultura

Desde su reinauguración, el 26 de agosto, la Casa de la Cultura se ha convertido en un punto de encuentro permanente. “Esperábamos tener una actividad cada quince días, pero la demanda superó las expectativas”, señaló Díaz Mansilla.

El espacio, que combina arte, historia y educación, recibe semanalmente a escuelas en visitas guiadas donde los chicos descubren personajes de otra época y reflexionan sobre la ciudad que quieren construir. Actualmente alberga la muestra “Cuenta la Tierra”, de las artistas Beatriz Lanner, Patricia Rodríguez y Analía Schmuch, con esculturas inspiradas en leyendas latinoamericanas. “La casa está dando más que buenos frutos”, celebró la secretaria.

 

El regreso del Pre-Cosquín 

Con la inscripción abierta y la confirmación de las fechas —5, 6 y 7 de diciembre en el predio de Las Dos Rutas—, el Pre-Cosquín vuelve a ser uno de los grandes hitos del calendario cultural villense.

“Es un clásico que forma parte de nuestra identidad. Participan más de 12.000 personas a lo largo de tres noches, y los artistas valoran el acompañamiento y el escenario abierto”, destacó Díaz Mansilla.

Además, adelantó que habrá artistas invitados y que el evento podría enmarcarse dentro del encendido del árbol navideño, sumando una nueva experiencia festiva a la ciudad.

 

Nuevos desafíos 

Con la creación de la Secretaría de Cultura, Educación e Innovación Pública, la exdirectora de Cultura asume un desafío mayor que abarca más áreas: educación, deporte, desarrollo estratégico, turismo y una mesa de jóvenes.

“Es una gran responsabilidad que agradezco al intendente Jorge Berti. Queremos seguir proyectando, potenciando las actividades existentes y generando nuevas oportunidades para todos los vecinos”, afirmó.

 

Lo que viene hasta fin de año

Entre las propuestas que completan el cierre de 2025, Díaz Mansilla mencionó la continuidad del ciclo “Revuelta”, una actividad navideña en el centro y en el predio de Las Dos Rutas, y la celebración reprogramada en Curva de Bassi.

Además, anticipó que se instalará un centro de atención en el predio de Las Dos Rutas, con servicios y juegos para las familias que concurren al lugar durante las noches de verano.

“Villa Constitución no es la misma ciudad que hace ocho años: hay mucha más actividad cultural, impulsada por el Estado y acompañada por clubes, peñas y asociaciones. Sigamos queriendo y construyendo juntos la ciudad que soñamos”, concluyó.

 

Comentarios
Volver arriba