
El Hospital cierra el Octubre Rosa con una jornada integral en la plaza central
Este viernes el Hospital y los CAPS locales realizarán controles, charlas, vacunación y asesoramiento gratuito para promover la detección temprana del cáncer de mama.
Como cierre de las actividades del Octubre Rosa, el Hospital de Villa Constitución junto a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) llevará adelante una jornada integral de prevención este viernes, de 9 a 13, en la plaza central. La actividad estaba prevista para la semana pasada y se postergó por la lluvia.
Habrá stands informativos, control de presión arterial, atención de los servicios de ginecología, diagnóstico por imágenes, enfermería, vacunación y nutrición.
La propuesta está destinada a toda la comunidad y tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de los controles para la detección temprana del cáncer de mama.
Controles y conciencia
La doctora Valeria Paz explicó que “la gente está respondiendo cada vez más, se acerca a realizarse controles de mama y papanicolau. Lo importante es perder el miedo: el cáncer de mama detectado a tiempo tiene un 90% de posibilidades de cura”.
Además, destacó la importancia de aprender a realizar el autoexamen mamario, una práctica sencilla que permite detectar cambios a tiempo. “Conocerse es clave. Cualquier bulto, retracción de la piel o secreción por el pezón debe motivar una consulta médica”, sostuvo.
Superar el miedo y animarse a los estudios
Desde el servicio de Diagnóstico por Imágenes, la técnica Roxana Fanega aclaró que muchas mujeres aún llegan con temor, pero que el estudio “es rápido, sencillo y no duele”.
También brindó recomendaciones prácticas: “No deben colocarse talco, desodorante ni perfume antes de la mamografía, y es importante llevar estudios anteriores para comparar resultados”.
La jornada también incluirá un espacio de educación alimentaria, a cargo del servicio de Nutrición. “Una vida saludable, con buena alimentación, actividad física y menos estrés, contribuye a prevenir el cáncer”, destacaron las profesionales.
Vacunación para todas las edades
El servicio de vacunación también se sumará a la propuesta con un vacunatorio móvil, que ofrecerá todas las dosis del calendario nacional: para menores de dos años, ingreso escolar, adolescentes de 11 años, adultos y adultos mayores.
“Es una oportunidad para ponerse al día, especialmente en una zona endémica como la nuestra, donde se registraron casos de fiebre hemorrágica argentina”, explicó Olga Antonello.
También afecta a los hombres
Aunque menos frecuente, el cáncer de mama también puede afectar a los hombres. “Ellos deben estar atentos a cualquier bulto o retracción en la piel o el pezón y consultar de inmediato. Si bien los casos son pocos, suelen ser más agresivos”, advirtió la doctora.
 
  
  
                     
                     
                    