
Castilla celebró el Día del Soldado en honor al granadero Juan Rabuffi
Con la presencia de un representante villense del Instituto Sanmartiniano del Perú, la localidad bonaerense conmemoró la memoria del héroe local y reafirmó su identidad patriótica.
El domingo 9 de noviembre, la localidad bonaerense de Castilla, en el Partido de Chacabuco, celebró una nueva edición del acto por el Día del Soldado, una ceremonia que desde hace 22 años se realiza cada primer domingo de noviembre en recuerdo del granadero Juan Rabuffi, hijo dilecto de Castilla.
Rabuffi falleció en Boulogne Sur Mer el 24 de octubre de 1909, tras una repentina dolencia mientras participaba en la inauguración del monumento al general José de San Martín, en la ciudad donde el Libertador pasó sus últimos días. Desde entonces, su figura es símbolo del compromiso y el valor de los soldados argentinos.
Autoridades y delegaciones presentes
El acto fue presidido por el intendente municipal de Chacabuco, Dr. Darío Golía, quien estuvo acompañado por el delegado municipal de Castilla, Miguel Terrile, la secretaria de Cultura del municipio, Julieta Pederzoli, y otros integrantes del gabinete local.
Entre los invitados especiales se destacó la presencia del villense Miguel Ángel Brusasca, presidente de la Filial Santa Fe del Instituto Sanmartiniano del Perú y coordinador general de filiales de esa institución patriótica en la Argentina.
Como en cada edición, la ceremonia contó con la participación de granaderos en actividad y reservistas, veteranos de la Guerra de Malvinas, veteranos del Conflicto del Beagle y delegaciones de instituciones locales, que aportaron el marco de respeto y solemnidad a la jornada.
Ceremonia y palabras alusivas
La conmemoración comenzó con el izamiento del pabellón nacional en la plaza central, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se colocó una ofrenda floral y se realizó un toque de silencio frente al monolito que recuerda al granadero Juan Rabuffi.
El delegado municipal Miguel Terrile dio la bienvenida a los presentes y agradeció la participación de autoridades y vecinos. Luego hablaron el granadero reservista Pedro Ureña y Miguel Ángel Brusasca, en representación del Instituto Sanmartiniano del Perú, quienes resaltaron el valor simbólico del homenaje y el ejemplo de patriotismo que encarna la figura de Rabuffi.
El mensaje del intendente Golía
En el cierre del acto, el intendente Darío Golía destacó la importancia emotiva y patriótica del encuentro, señalando que “esta ceremonia recrea el espíritu sanmartiniano, honra a los soldados de la patria y fortalece los lazos de confraternidad entre las instituciones y la comunidad”.
Golía subrayó además el trabajo institucional y cultural que impulsa su gestión para que el Partido de Chacabuco sea reconocido como territorio honorífico sanmartiniano, en alusión al nombre que remite al sitio chileno donde el Ejército de los Andes obtuvo, el 12 de febrero de 1817, un contundente triunfo en la batalla de Chacabuco, primera gran victoria de la campaña libertadora sudamericana.