POLICIALES Escuchar artículo

Cambio de mando en la Unidad Regional VI

Tras el retiro de Sebastián Igonet, Fernando Balbi había quedado a cargo y ahora fue reemplazado interinamente por Julio Gimenez.

A fines de septiembre se produjo un movimiento clave en la conducción policial del Departamento Constitución. Por disposición del Ministerio de Seguridad, el director de Policía Fernando Balbi asumió de manera interina la jefatura de la Unidad Regional VI (UR VI), luego del retiro del director general de Policía Sebastián Igonet, quien había ejercido el cargo desde octubre de 2024 hasta septiembre de este año.

Balbi venía desempeñándose como sub jefe de la UR VI y acompañó la gestión operativa durante los últimos meses. Sin embargo, por cuestiones familiares solicitó su traslado a Rosario, por lo que  esta semana fue reemplazado interinamente por Julio Giménez, hasta tanto se concrete la designación oficial de un nuevo titular. Durante este período se mantienen las líneas de trabajo y coordinación con las distintas dependencias del departamento.

 

Julio Schwindt, el nombre que genera consenso

Según diversas fuentes policiales, el próximo jefe sería el director de Policía Julio Schwindt, actual sub jefe de la Unidad Regional I, con asiento en la ciudad de Santa Fe. Su arribo podría concretarse la próxima semana, tras su regreso al país.

La posible designación de Schwindt es valorada dentro de la fuerza local por su profundo conocimiento de la región y su vínculo con el territorio. Gran parte de su carrera transcurrió en el Departamento Constitución: fue jefe de la Comisaría 5ª de Empalme, desempeñó distintas jefaturas internas dentro de la UR VI y llegó a ocupar la sub jefatura regional antes de ser convocado, en octubre de 2024, para sumarse a la conducción de la UR I.

Durante su paso por la Comisaría 5ª formó un tándem muy efectivo junto a su entonces subjefe, el comisario Leandro Farina, hoy responsable de la Agrupación Cuerpo de la UR VI. De concretarse la asunción de Schwindt, ambos volverían a compartir roles estratégicos, lo que genera expectativas positivas en la fuerza por los resultados que obtuvieron cuando trabajaron juntos en Empalme.

 

Una trayectoria con compromiso y valor

Además de su experiencia operativa y de gestión, Schwindt cuenta con antecedentes destacados que reforzaron su consideración institucional. En agosto de 2019 fue condecorado con la Medalla al Valor “Por Acto de Heroísmo” durante la ceremonia central por el 155º aniversario de la creación de la Policía de la Provincia, realizada en San Justo. Fue el único integrante de la UR VI distinguido en aquella oportunidad.

La condecoración reconoció su participación en el rescate de dos mujeres atrapadas en el incendio de una vivienda en Empalme el 12 de noviembre de 2017. Según reconstruyó en su momento Diario El Sur, Schwindt actuó junto al jefe de Protección Civil, Alejandro Brullo. Entre el humo y la oscuridad, lograron localizar a Silvia Vargas y a su hija Milagros Sandoval, de 18 años y con discapacidad psicomotriz, que se encontraban desvanecidas por la inhalación de monóxido de carbono. Tras arrancar las rejas con un tronco, ambos lograron sacarlas con vida y ponerlas a resguardo para su atención médica.

 

Capacitación internacional antes de asumir

Actualmente, Schwindt se encuentra en Israel participando de una capacitación en seguridad orientada a nuevas tecnologías y estrategias de prevención. Su asunción se formalizaría a su regreso, lo que podría ocurrir en los próximos días.

De confirmarse, su llegada marcará el retorno de un jefe con fuerte arraigo local, experiencia en la conducción operativa y una reconocida trayectoria de servicio. Su desembarco, sumado a la coordinación con Farina, genera expectativa en torno a una gestión centrada en la profesionalización, la cercanía territorial y el fortalecimiento del trabajo preventivo en el Departamento Constitución.

 

 

Comentarios
Volver arriba