
Zona Franca Santafesina incorpora 30 trabajadores
La ZFS sumará 30 nuevos puestos durante noviembre para fortalecer sus operaciones portuarias. La primera tanda de 10 ingresos se concretó este lunes 3, en un contexto económico desafiante.
Creación de empleo en Villa Constitución
En un contexto desafiante para la industria local, Zona Franca Santafesina anunció la incorporación de 30 nuevos puestos de trabajo para abastecer adecuadamente sus múltiples operatorias. Los ingresos se harán efectivos durante noviembre y este lunes 3 se concretó el ingreso del primer grupo de 10 colaboradores.
Emplazada en un predio de 65 hectáreas, la ZFS continúa consolidándose como actor clave en la logística y el comercio exterior de la región. Los nuevos trabajadores se integrarán a las áreas estratégicas de Operación Portuaria, un sector fundamental para el crecimiento y la eficiencia de la terminal.
“Estamos orgullosos de seguir invirtiendo y creciendo en Villa Constitución”, afirmó Guillermo Misiano, de Zona Franca Santafesina. “En un momento en que la región necesita señales claras de reactivación, estas 30 incorporaciones reafirman nuestra confianza en el potencial local y en nuestra visión a largo plazo. No solo estamos desarrollando infraestructura, estamos construyendo oportunidades”.
Esta expansión de personal es resultado directo del sostenido plan de inversiones y desarrollo de infraestructura que se lleva adelante en la terminal. La generación de estos puestos cobra relevancia en la actual coyuntura de Villa Constitución y su zona de influencia, marcada por el aumento del desempleo. Con esta acción, la ZFS se consolida como un motor de reactivación económica y reafirma su compromiso con el empleo genuino y el desarrollo sostenible de la región.
Un hub estratégico en el corredor Paraná-Paraguay
Zona Franca Santafesina, concesionada por Zofravilla – PTP Group Logistics, es una plataforma logística e industrial diseñada para potenciar el comercio exterior argentino. Ofrece ventajas impositivas, aduaneras y operativas, con mejores tiempos de respuesta en las cadenas de suministro y costos eficientes para productores, traders e importadores.
Brinda soluciones integrales de operación portuaria, almacenamiento y servicios a la carga, posicionándose como un nodo estratégico en el corredor fluvial Paraná–Paraguay.
Para desarrollar sus múltiples funciones, dispone de una Terminal Multipropósito que ofrece flexibilidad para diversas cargas. Su muelle de 140 metros de largo por 30 de ancho, con calado natural de 34 pulgadas, ha permitido el amarre de buques Panamax de hasta 230 metros de eslora.
Las instalaciones permiten operar con una amplia variedad de productos, como cebo, combustibles, automóviles y fertilizantes líquidos. Su capacidad de almacenamiento incluye 20 tanques que suman 120.000 m³, cada uno con 6.200 m³.
A esto se suman 33.000 m² de depósitos cubiertos ya construidos y 100.000 m² de tanques para líquidos actualmente en desarrollo. La ZFS opera bajo un régimen fiscal y aduanero diferenciado, que permite la importación y nacionalización parcial sin límite de tiempo de almacenaje, así como el agregado de valor en la cadena de producción para exportación.