
Un efectivo de Prefectura agredió a su expareja y amenazó con quitarse la vida
El hecho ocurrió en la noche del jueves en la zona de Salta y Belgrano. El hombre se encontraba armado y fue resguardado por personal del GOT y de la PDI.
Un joven de 27 años, identificado como A. F. R., fue resguardado por personal del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de la Policía de la Provincia de Santa Fe, tras haber sido señalado como autor de un episodio de violencia de género ocurrido en la noche del jueves 15 de mayo en la zona céntrica de Villa Constitución.
El hecho fue denunciado por su expareja, una mujer de 20 años, quien manifestó a los efectivos que momentos antes había sido agredida físicamente por el prefecturiano, y que ya existía una denuncia previa radicada en la Comisaría de la Mujer. El hecho fue reportado a la Central 911 y motivó la presencia policial en la intersección de Salta y Belgrano, donde la víctima se encontraba acompañada por su hermana.
Según el testimonio brindado, el hombre —quien es personal de Prefectura Naval Argentina— también habría amenazado con quitarse la vida y se encontraba armado dentro de la Iglesia El Redentor.
Ante esta situación, efectivos del GOT procedieron al resguardo del implicado y dieron intervención a personal de la Policía de Investigaciones (PDI), que realizó el secuestro del arma. La causa quedó a cargo de la fiscal Dra. Eugenia Lascialandare, del Ministerio Público de la Acusación.
Aumento de la violencia de género
Consultado por este y otros casos recientes, el jefe de la Unidad Regional VI, Director General Sebastián Igonet, expresó su preocupación por el aumento de este tipo de delitos en la región: “Esto se viene sucediendo muy a menudo, la semana pasada, en tres ocasiones hubo diferentes casos de violencia de género. Está como subiendo la escalada a nivel local, provincial y nacional. Es un flagelo que realmente preocupa porque están las herramientas legales para actuar, pero hay circunstancias en este tipo de hechos que los ubican por encima de cualquier otro delito en la región.”
Sobre este caso puntual, Igonet señaló: “Se trata de un prefecto de fuerzas nacionales que ha tenido problemas con su pareja. Se procedió a su aprehensión y luego detención. Lo relevante aquí es que forma parte de las fuerzas de seguridad.”
Aclaró además que el implicado no opuso resistencia durante el procedimiento: “No, en absoluto. Generalmente, en estos delitos, el sujeto activo baja a tierra inmediatamente y toma conciencia de lo que ha hecho. No tenemos inconvenientes en ese sentido.”
También un policía retirado
El jefe policial también hizo referencia a otro hecho reciente en el departamento: “En Santa Teresa, el día jueves, se produjo un allanamiento también por violencia de género. El acusado, un policía retirado, tenía problemas con su pareja. En el lugar se secuestraron una escopeta, armas, cartuchos, todo sin registrar. Se labraron actuaciones por la tenencia ilegal de arma de fuego.”
Respecto a las herramientas disponibles para abordar este tipo de situaciones, Igonet afirmó: “La fiscalía y la justicia cuentan con recursos como prohibiciones de acercamiento, restricciones horarias y botones de pánico. Todo eso suma. Pero es un delito que tiene momentos del año donde hay una escalada realmente llamativa.”
Otros casos
Estos últimos dos casos se suman a otros tres episodios de similares características ocurridos durante el fin de semana anterior en distintos puntos de la ciudad, donde mujeres fueron agredidas por sus parejas o exparejas. Como ya publicamos, en menos de 30 horas se activaron operativos policiales que incluyeron demoras, secuestros de armas blancas e incluso la participación de un menor de edad. El incremento de hechos vinculados a la violencia de género en Villa Constitución genera profunda preocupación entre las autoridades y refuerza la necesidad de seguir visibilizando y denunciando este tipo de situaciones.