
Solo tres pueblos del Departamento definieron sus candidatos comunales en las PASO
Bombal, Santa Teresa y Sargento Cabral fueron las únicas localidades con elecciones internas para presidente comunal. En el resto, los postulantes se confirmaron directamente para las generales.
Mientras los santafesinos votaban este domingo 13 de abril para elegir a sus convencionales constituyentes, en tres localidades del Departamento Constitución también se definieron los candidatos a presidentes comunales que competirán en las generales del 29 de junio. Se trató de las únicas PASO comunales en los 18 pueblos del departamento: Bombal, Santa Teresa y Sargento Cabral, donde se registraron internas dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
En Bombal, la interna de Unidos se saldó con la victoria de Adrián Alberto Borraccetti, que obtuvo 610 votos (62,37%) frente a los 368 (37,63%) que cosechó Fernando Eduardo Frakich. Entre ambos sumaron 978 votos, superando así la cantidad obtenida por el actual presidente comunal Carlos Alberto Gabbi, de Más para Santa Fe, que cosechó 776 votos. En las generales, Borraccetti se enfrentará además a Alberto Raúl Riesco (La Libertad Avanza, 195 votos) y Leonardo Fabián Valerio (Unidos por Bombal, 94 votos).
En Santa Teresa, la interna oficialista enfrentó a dos dirigentes reconocidos: el actual presidente comunal José David Giry, que logró imponerse con 1.082 votos (52,02%), frente a los 998 votos (47,98%) que obtuvo Horacio José Rosini, en una de las elecciones más reñidas de la jornada.
En Sargento Cabral, también se impuso el actual mandatario: Juan Ignacio Genzano (401 votos, 53,04%) se impuso por escaso margen ante Cecilia Soledad Grassini, que obtuvo 355 votos (46,96%).
Sin internas
En los otros 15 pueblos del Departamento Constitución no hubo PASO comunales. En seis de ellos ni siquiera se presentaron listas opositoras, por lo que los presidentes comunales renovarán sus mandatos sin competencia: Pablo Brandi (Cepeda), Ignacio Galligani (J. B. Molina), Matías Dalmasso (Godoy), Omar Lombardi (La Vanguardia), Pablo Risso (Rueda) y Javier Corti (Theobald), todos por Unidos para Cambiar Santa Fe.
Por su parte, en localidades como Alcorta, Cañada Rica, Empalme, Juncal, General Gelly, Máximo Paz, Pavón, Pavón Arriba y Peyrano, hay más de una lista para la comuna, pero al ser de distintos espacios políticos no fue necesario dirimir internas. En todos esos casos, la definición llegará recién en las elecciones generales del 29 de junio.