POLICIALES Escuchar artículo

Realizaron la primera reunión de la Mesa Provincial de Delito Rural

El objetivo del Gobierno es abordar en conjunto los puntos sobre prevención, investigación, represión y condena de los delitos vinculados al ámbito rural.

Con el objetivo de diagramar acciones articuladas en torno a la prevención, investigación, represión y condena de los delitos vinculados al ámbito rural en cada una de las zonas de la provincia, el Gobierno de Santa Fe constituyó la semana pasada la Mesa Provincial sobre Delito Rural. Fue encabezada por los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y de Desarrollo productivo, Gustavo Puccini y contó con la presencia de autoridades provinciales, del Ministerio Público de la Acusación, de la Confederación de Asociaciones Rurales, de la Federación Agraria Argentina, de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda. y de la Sociedad Rural Argentina.

En el encuentro se resaltó la iniciativa por la necesidad de sostener un canal orgánico de comunicación donde volcar las situaciones diarias. Se planteó la importancia de contar con un protocolo de acción unificado para toda la provincia, contemplando las diferencias geográficas que presenta Santa Fe y que permita trabajar sobre lo preventivo y la respuesta ante las emergencias. También se planteó conformar un mapa del delito que permita un trabajo sobre objetivos priorizados con el fin de maximizar la efectividad de los recursos y avanzar sobre el comercio informal, que en gran medida termina siendo receptor de lo mal habido por los delincuentes. 

Cabe señalar que con estas iniciativas se busca promover la constitución de un sistema de información provincial sobre delitos rurales; proponer alternativas de gestión vinculadas a la actividad pecuaria provincial, considerando el riesgo que representa para la salud pública el delito de abigeato y monitorear, analizar y evaluar los resultados e indicadores de criminalidad rural. Por ello se van a constituir 5 mesas regionales con representantes de cada sector de la provincia para abordar en detalle cada delito según las características de la zona.

Comentarios
Volver arriba