
Nuevo cuadro tarifario para taxis y remises en San Nicolás
En la última Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante nicoleño se aprobó el aumento para taxis y remises. Se fijó el mínimo en 1200 pesos y 70 pesos cada 100 metros de recorrido.
El Concejo Deliberante de la vecina ciudad bonaerense aprobó el aumento tarifario para el servicio local de taxis y remises, en la última Sesión Ordinaria del pasado jueves, el cual regirá a partir del 1º de agosto.
La medida fue adoptada a pedido de las cámaras que representan a estos servicios, quienes argumentaron la necesidad de ajustar las tarifas debido a los incrementos en los costos operativos y de mantenimiento. El nuevo cuadro tarifario busca equilibrar los intereses de los prestadores de servicios con las necesidades de los usuarios, asegurando un servicio de calidad y accesible para todos.
Finalmente, se fijó el valor máximo de la tarifa del servicio público de remises, taxis y/o radio taxis que regirán para el Partido de San Nicolás de los Arroyos de la siguiente manera: Acceso al Servicio: 1200 pesos; por cada 100 metros de recorrido fuera de la tarifa mínima cobrarán 70 pesos y cada minuto de espera costará 52 pesos.
La vigencia de los nuevos valores tarifarios regirá para el Partido de San Nicolás de los Arroyos a partir del 1° de agosto.
La Ordenanza
Desde el Departamento legislativo local detallaron que "representantes de la Federación Argentina de Conductores de Taxis y ATAPCA Cámara de Remises, se hicieron presentes en la reunión de la Comisión de Obras y Servicios Públicos el 22 de julio", solicitando "de forma urgente una adecuación tarifaria para el servicio de taxis y remises teniendo en cuenta la inflación de los meses de junio y julio".
Por lo que desde la Comisión de Obras y Servicios Públicos recomendaron la aprobación del proyecto de Ordenanza en donde se fijaron los precios ya mencionados.
Precio a la vista
Al respecto también precisaron que los valores deberán ser exhibidos en el interior de cada uno de los vehículos. En caso de incumplimiento, el pasajero podrá rehusarse a efectuar el pago del servicio.
"Para el supuesto antes referido, se fija una multa equivalente a 500 litros de Nafta Súper de la gasolinera YPF", finalizaron en la Ordenanza los legislativos nicoleños.