INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

Mundo Transversal: un espacio que abraza la cultura, la salud y la inclusión

La ONG Mundo Transversal reinauguró su sede con un encuentro comunitario que combinó arte, salud e inclusión, reafirmando su rol social y cultural en la ciudad.

El pasado sábado, Mundo Transversal abrió nuevamente sus puertas para celebrar una etapa de crecimiento. El espacio, que desde hace años se sostiene con esfuerzo colectivo, estrenó baños remodelados, un patio renovado, murales de artistas invitados y un escenario de calidad que promete dar lugar a la música, el teatro y la danza.

La fiesta de reinauguración reunió a artistas locales y regionales, vecinos y organizaciones que acompañan el recorrido de esta ONG. Entre los momentos destacados, se señaló la intervención artística de Susto, muralista de San Nicolás, y de Ayelén Cámpora, quien dejó su impronta en los baños, confirmando que en Mundo “todo es arte”.

 

Servicios sociales que transforman

Más allá de las mejoras edilicias, lo esencial de Mundo Transversal es su función como espacio de contención y acompañamiento. Orihuela y Lara explicaron que el lugar se organiza en dos grandes áreas: la cultural y la social.

En el área social se articulan programas en convenio con la provincia de Santa Fe. Entre ellos, el de Niñez, Adolescencia y Familia, que trabaja con infancias y jóvenes. También se desarrolla el PAE (Programa de Acompañamiento para Jóvenes sin Cuidados Parentales), fundamental para ofrecer oportunidades a quienes atraviesan situaciones de especial vulnerabilidad.

 

Consumos problemáticos y salud mental

Otro de los pilares es el Programa APRECOD, orientado a consumos problemáticos. Desde Mundo Transversal se aborda de manera integral y comunitaria, entendiendo que la problemática no puede separarse de la salud mental.

Este trabajo se articula con otras instituciones de la ciudad y la región en la Red de Salud Mental y Consumos Problemáticos, que se reúne mensualmente para fortalecer la coordinación y acompañar a las familias. “No podemos solos —explicaron—, ni nosotros, ni el hospital, ni los centros de salud. Es necesario un esfuerzo conjunto”.

 

Cultura y autogestión como motor

 

Además del acompañamiento social, Mundo Transversal late fuerte desde la cultura. La inauguración del nuevo escenario acústico marcó un hito: no es solo un espacio físico, sino una apuesta a ofrecer calidad tanto para artistas como para el público.

La autogestión es clave para sostener estas propuestas. Los eventos, como el recital inaugural con tres bandas de la región, permiten financiar mejoras y ampliar el alcance. A esto se suman actividades como peñas folclóricas, zapadas, talleres y capacitaciones, que hacen de Mundo un lugar vivo y en constante movimiento.

La ONG invita a vecinos, artistas e instituciones a seguir acercándose y participando, porque el crecimiento del espacio es también el crecimiento de toda la ciudad. “Lo valioso es estar —dicen—, querer formar parte, debatir y construir juntos”.

Comentarios
Volver arriba