
La UR VI celebró el 133º aniversario de su creación y recibió 7 patrulleros
Los móviles forman parte de los 840 adquiridos por el Gobierno de Santa Fe en licitación pública, y se suman a los 100 que se compraron de forma directa por la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, encabezó en la tarde del viernes la ceremonia celebratoria del 133º Aniversario de la creación de la Unidad Regional VI, durante la cual se entregaron a esta dependencia policial 7 patrulleros 0 km, 5 que quedaron en nuestra ciudad y dos que fueron a Empalme y Peyrano. Además, se firmaron convenios por casi 50 millones de pesos para llevar a cabo 10 proyectos en Theobald, Peyrano, Rueda, Club Atlético Pavón, Club Tigre Overo (Empalme), la Parroquia Nuestra Señora Luján, Cañada Rica, Juan B. Molina, Godoy y Sargento Cabral. También se rubricó un convenio con la Comuna de Alcorta dentro del programa Incluir.
De la ceremonia participaron también el senador Germán Giacomino, el intendente Jorge Berti; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el jefe de la Policía de la Provincia de Santa Fe, director general de Policía, Lic. Luis Maldonado; el secretario de Seguridad Pública, Comandante General (R) VGM Omar Gustavo Pereira, como así también estuvieron presentes autoridades provinciales, ministeriales, zonales y locales, oficiales superiores y jefes, personal policial subalterno e invitados especiales.
El primero de los oradores del acto fue el jefe de la Unidad Regional VI, director de Policía Gustavo Orellano, quien en un tramo de su discurso expresó: “Sabemos que en nuestra carrera policial debemos estar preparados y capacitados para entender adecuadamente a cada requerimiento y necesidad en materia de seguridad que la sociedad nos demanda. Ser policía es dedicar nuestra vida al servicio del otro. Sé que no es tarea fácil dado los desafíos constantes que representa el minimalismo y crecimiento propio de la sociedad, razón por lo cual le agradezco a todo el personal policial a mis órdenes por su vocación de servicio y su responsabilidad funcional”.
Herramientas
Luego fue el turno del intendente Jorge Berti, quien señaló que “los índices de seguridad o de inseguridad han bajado notablemente, cualquiera lo puede ver, durante esta gestión del gobierno provincial. Obviamente que tener mayores y mejores herramientas disponibles va a asegurar que este camino emprendido nos lleve a mejorar la situación de la paz social en todo el territorio santafesino, pero en particular en este departamento de nuestra ciudad. Agradecerles que esto no sea solamente el final de un camino, sino el inicio de muchísimas otras cuestiones que puedan llegar a Villa Constitución”.
Leyes
A su turno el senador Germán Giacomino manifestó que “en los últimos meses, en la provincia de Santa Fe se aprobaron distintas leyes que nos permiten hoy poder plasmar estos hechos en la realidad de la seguridad de la provincia. No solo hemos aprobado la ley de Emergencia en Seguridad, sino también la ley del Sistema Penitenciario, o la de Narcomenudeo, o la ley para fortalecer las investigaciones en la provincia de Santa Fe, la reforma del Código Procesal Penal. La posibilidad también que las personas que cometan un delito puedan estar más tiempo detenidas”.
Trabajo
Posteriormente fue Cándido el que se dirigió a los presentes asegurando que la entrega de móviles “pone de relieve el trabajo del Ministerio de Seguridad, un ministerio que tiene la responsabilidad de asumir el problema más complejo de la República Argentina, que es pacificar la provincia de Santa Fe. Una provincia que todos sabemos en la situación en la que se encontraba tiempo atrás y que, sin triunfalismos, sin petulancias, sin arrogancia, hoy podemos decir que estamos en una situación diferente. Los dicen las estadísticas, pero también lo dice la calle”.
Decisiones
Finalmente, Cococcioni hizo e3xtensivo un saludo, a través de Giacomino, a los legisladores santafesinos “que nos han dado un conjunto de leyes fundamentales para abordar el sistema de justicia y seguridad en la provincia de Santa Fe. Esta compra (de móviles) fue hecha gracias a la Ley de Emergencia, pero también estamos llevando adelante estructuraciones fundamentales, como devolver al Servicio Penitenciario el control de las cárceles mediante el régimen de alto perfil creado en la Ley de Ejecución Penal de la Provincia de Santa Fe: También combatir el delito organizado mediante la ley de inteligencia que estamos en proceso de implementación”.