La Libertad Avanza se quedó con dos de las cuatro bancas del Concejo
Matías Tomasi fue el candidato más votado y logró ingresar junto a Marianela de los Santos. También ingresaron Alejandrina Borgatta y Diego Martín. La participación volvió a ser baja.
Este domingo 29 de junio se realizaron en Villa Constitución las Elecciones Generales Municipales y Comunales 2025. La jornada electoral renovó cuatro bancas del Concejo Municipal mediante el sistema de Boleta Única.
Con 41.572 electores habilitados (41.333 nacionales y 239 extranjeros) y 119 de las 120 mesas escrutadas (99,17%), la participación fue de apenas el 50,51%, cifra que representa un nuevo descenso respecto de las PASO del 13 de abril, cuando había votado el 57,61% del padrón.
Se registraron 19.849 votos válidos, de los cuales 19.494 fueron afirmativos, 355 en blanco (1,79%) y 975 anulados (4,64%).
El gran ganador de la elección fue La Libertad Avanza, que con 6.721 votos (34,48%) se aseguró dos bancas: Matías Nicolás Tomasi, el más votado de la jornada, y Marianela de los Santos, segunda en la lista.
Completan el reparto de escaños:
Alejandrina Belén Borgatta, de Más para Santa Fe, reelecta con 3.347 votos (17,17%).
Diego Manuel Martín, de Unidos para Cambiar Santa Fe, con 2.722 votos (13,96%), quien accede al Concejo tras haber ganado su interna en las PASO por una ajustada diferencia de 13 votos.
Los demás candidatos obtuvieron:
Leticia Pieretti (Política Abierta para la Integridad Social): 1.581 votos (8,11%)
Federico Larrañaga (Santafesino Cien por Ciento): 1.374 votos (7,05%)
Federico Lumbia (Santa Fe para Todos): 978 votos (5,02%)
Lautaro Cevey (Somos Vida y Libertad): 753 votos (3,86%)
Iván Bonicci (Frente Amplio por la Soberanía): 697 votos (3,58%)
Alfredo “Laucha” Vega (Moderado): 409 votos (2,10%)
Comparativa con las PASO
Las elecciones primarias del 13 de abril ya habían mostrado un panorama de fragmentación y escasa participación, con un 57,61% del padrón concurriendo a votar. En esa oportunidad se emitieron 21.521 votos válidos, de los cuales 20.496 fueron afirmativos y 1.025 en blanco (4,76%). Se anularon 2.285 votos (9,56%), lo que encendió una señal de alerta sobre el uso correcto de la Boleta Única.
En las internas, se destacaron cuatro definiciones clave:
En Unidos para Cambiar Santa Fe, Diego Martín (lista Adelante) ganó el escrutinio definitivo por 13 votos frente a Viviana Romo Cuesta (Santa Fe Puede).
En Más para Santa Fe, Alejandrina Borgatta venció a Hugo Burguez por un amplio margen (64,31% a 35,69%).
En La Libertad Avanza, Matías Tomasi arrasó con el 82,78% frente a Ignacio Zanzo Dianda.
En Somos Vida y Libertad, Lautaro Cevey se impuso sobre Pablo Avilé con el 60,66%.
Entre las listas que no compitieron en internas, se destacaron los siguientes resultados en las PASO:
Leticia Pieretti (Política Abierta para la Integridad Social): 1.611 votos
Federico Larrañaga (Santafesino Cien por Ciento): 1.461
Federico Lumbia (Santa Fe para Todos): 1.080
Fabricio Rodríguez (Frente de Izquierda): 925
Iván Bonicci (Frente Amplio por la Soberanía): 910
Claudio “Laucha” Vega (Moderado): 652
En líneas generales, las elecciones generales ratificaron el escenario configurado en las PASO, consolidando el crecimiento de La Libertad Avanza como fuerza emergente en la política local.
Datos clave de la elección en Villa Constitución
| Indicador | Generales (29/06) | PASO (13/04) |
| ---------------------- | ------------------- | ---------------------- |
| Electores habilitados | 41.572 | 41.480 |
| Participación | 50,51% | 57,61% |
| Votos válidos emitidos | 19.849 | 21.521 |
| Votos afirmativos | 19.494 (98,21%) | 20.496 (95,24%) |
| Votos en blanco | 355 (1,79%) | 1.025 (4,76%) |
| Votos anulados | 975 (4,64%) | 2.285 (9,56%) |
| Mesas computadas | 119 de 120 (99,17%) | 120 de 120 (100%)|
| Cargos en juego | 4 concejales | Definición de internas |