
El Intendente Santiago Passaglia estuvo en "Camaradas"
El mandatario nicoleño visitó Sur Streaming y destacó el impacto regional de una gestión basada en eficiencia y grandes eventos.
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó los estudios de Sur Streaming en Villa Constitución para participar del programa "Camaradas". Durante una distendida entrevista, el joven jefe comunal detalló las claves del notable avance de su ciudad, que se ha convertido en un ejemplo de gestión en la región. Passaglia, quien llegó acompañado por parte de su gabinete, enfatizó el compromiso de su administración con la obra pública, la modernización del estado y la organización de eventos masivos, elementos que, según afirmó, transformaron la dinámica vecinal entre ambas ciudades.
La presencia del intendente Passaglia en nuestro medio generó gran expectativa, dada la visible evolución que experimentó San Nicolás en los últimos años, lo que ha modificado el flujo de personas y actividades con Villa Constitución y Ramallo. El Intendente, de 40 años, abordó el desafío de asumir una gestión con una vara tan alta, señalando que la clave está en el fin de la "resignación".
"En San Nicolás había un mito de que, si no te bajaban una obra o no te ayudaban de la Nación o de la Provincia, no se podía hacer nada. Y nosotros demostramos lo contrario", aseguró Passaglia. La receta, según el Intendente, no requiere de grandes aportes externos, sino de una profunda eficiencia interna. El municipio se ufana de ser el más eficiente del país, con la menor cantidad de empleados públicos por habitante y el mayor porcentaje de recursos propios volcados a obras. Esta disciplina permite que la ciudad esté en constante evolución, obligando a la gestión a no bajar el ritmo: "La gente ya se acostumbró a que des respuestas y a que constantemente la ciudad esté avanzando", reconoció.
Estado moderno y cercanía digital
Un punto central de la charla fue la modernización del Estado, un área en la que San Nicolás es pionera. Passaglia explicó cómo han simplificado trámites cotidianos para el vecino, ejemplificando con la renovación de la licencia de conducir. Este proceso se realiza de forma ágil y casi totalmente remota a través de plataformas digitales, eliminando la necesidad de trámites presenciales en el municipio. "No tenés que pisar el municipio. Es súper ágil", celebró, destacando que su ciudad es la más moderna en este aspecto dentro de la provincia de Buenos Aires.
El intendente también se refirió a su cercanía con los vecinos a través de las redes sociales, un canal que maneja personalmente y que considera fundamental para la comunicación directa. Esta conexión digital complementa la labor de un equipo profesional que le permite sobrellevar la presión del cargo. "Tenés que confiar y tenés que saber apoyarte en tu equipo", afirmó, ya que sin el respaldo profesional es "imposible" abordar los miles de temas que gestiona una administración municipal a diario.
Un polo de atracción a puro evento
La estrategia de gestión de Passaglia no solo se enfoca en la obra pública, como la recuperación de espacios abandonados y la creación de hitos como la escultura del Yaguarón, sino también en una ambiciosa agenda de eventos masivos que dinamizan la economía regional.
Tras el éxito de las jornadas por la Virgen del Rosario, la ciudad se prepara para una seguidilla fuerte: el Turismo Carretera (TC), que es la única fecha de la categoría más importante del país en la provincia, y un Festival Internacional de Jazz. En noviembre, San Nicolás volverá a ser el foco regional con la nueva edición del Festival Rico, un evento gastronómico y cultural que prioriza la "experiencia" y la ambientación sobre la contratación de grandes figuras.
Sin embargo, la gran novedad es la llegada de la Fiesta de Disfraces, el evento temático más grande de Latinoamérica. Passaglia explicó que la decisión de traer la Fiesta, que se realizaba en Paraná, se basó en la posición estratégica de San Nicolás y en la infraestructura de su autódromo, ideal para un evento de esta magnitud. "Para nosotros es un golazo, va a reventar de nuevo la ciudad y todas las ciudades vecinas", concluyó el Intendente, anticipando el enorme movimiento de gente que se espera, el cual impactará directamente en el circuito comercial y turístico de Villa Constitución.