
El Día del Hábitat se celebra con el cierre del curso “Productoras de hábitat”
La Asociación Civil Dosveinte entrega certificados a las participantes del programa que recorrió distintos barrios, destacando el rol de las mujeres en la organización comunitaria.
Este lunes 6 de octubre se conmemora el Día del Hábitat, establecido por Naciones Unidas en 1986 para reflexionar sobre el estado de pueblos y ciudades, y reafirmar el derecho humano a una vivienda adecuada. Desde 2016 también se suma el reconocimiento al derecho a la ciudad, promoviendo espacios inclusivos, seguros y sostenibles.
La consigna de este año, “Soluciones urbanas a la crisis”, pone el acento en la necesidad de impulsar alternativas sostenibles y transformadoras que fortalezcan la cohesión social y el arraigo en los territorios. La planificación urbana, la gobernanza inclusiva y el papel de los gobiernos locales aparecen como ejes centrales.
En el contexto actual, atravesado por la falta de políticas nacionales y provinciales en materia habitacional, la Asociación Civil Dosveinte impulsa instancias de organización comunitaria para mejorar el hábitat barrial. En ese marco se desarrolló el curso “Productoras de hábitat”, con una impronta itinerante en distintos barrios de la ciudad y un especial reconocimiento al protagonismo de las mujeres en estos procesos.
El cierre institucional del curso se realizará este martes 7 de octubre a las 17 en Salta 482, donde se entregarán los certificados al primer grupo de participantes. “El futuro del hábitat y del desarrollo urbano sostenible es una tarea colectiva, con responsabilidad estatal”, señalaron desde la organización al invitar a toda la ciudadanía a sumarse al encuentro.