
BOXEO: Cinco años del fallecimiento de Huguito Santillán
El pasado jueves 25 de julio, se cumplieron cinco años de la muerte de “Dinamita”. Había terminado su última pelea el sábado 20 en San Nicolás, desplomándose en el ring después de escuchar el fallo.
Eran apenas las 0.48 del jueves 25 de julio de 2019, cuando la vida de Huguito llegaba a su fin, con sólo 23 años. Desde la madrugada del domingo 21 de julio, había ingresado en coma al hospital San Felipe, trasladado directamente tras su pelea.
Santillán se había presentado para cumplir con su combate contra Eduardo Abreu.
Ambos púgiles completaron diez asaltos reglamentarios y durante la lectura del veredicto, que dio empate, Santillán se desplomó sobre el cuadrilátero y esa imagen, con la pelea de fondo televisada por TyC Sports, recorrió el mundo.
Lo trasladaron de emergencia al Hospital San Felipe y lo que siguió fueron dos operaciones, edema cerebral por los golpes recibidos en la cabeza, paros cardiorrespiratorios varios, hasta el último de la madrugada de ese jueves.
La doctora Graciela Olocco explicó que no podían determinar si la causa del edema fueron los golpes de su última pelea o si el púgil "ya tenía problemas de salud" anteriores. Estas palabras probablemente no fueron escogidas al azar y es que Santillán había combatido con anterioridad el 15 de junio en Alemania contra el Artem Harutyunyan.
Aquel día la pelea también llegó hasta los 10 asaltos programados, con Santillán enfrentando a un adversario de mayor peso y categoría. Había sido físicamente muy exigente para él, había recibido muchos golpes y estaba solo. Había viajado solo como lo había hecho también con su pelea en México, años anteriores.
Tras ese combate le habían revocado la licencia para pelear por 45 días. Tenía que esperar hasta agosto para volver a subirse al ring, pero un desentendimiento burocrático entre la Federación Alemana y la Argentina (no se avisaron, no se comunicaron, no se notificaron, etc de excusas) derivaron en una nueva pelea antes de tiempo para el villense, y fue fatal.
Huguito dejó a su esposa y tres hijos, una familia de la que era el sostén. También dejaba una gran pasión por el boxeo, abocado 100% por ciento a su carrera y por su gran sueño de ser campeón del mundo. Con su pasión le había devuelto a Villa Constitución grandes veladas de boxeo como en los viejos tiempos, y hasta los canales nacionales arribaban para televisar sus desafíos.
Hugo llegó de Ceres, su localidad natal, cuando tenía 14 años y sólo una pelea amateur en su haber. Siempre se sintió villense porque todo su entrenamiento, crecimiento y desarrollo hacia el nivel profesional hasta ser campeón, Sudamericano y Súper Pluma Latino de la OMB en el 2018, fue un recorrido hecho en esta ciudad.
Siempre agradeció cómo Villa Constitución le había abierto las puertas, algunos comercios lo ayudaban a costear algunos gastos y hasta la alimentación.