INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

Borgatta y Baiocco fomentan el mercado de alimentos de cercanía

Impulsan proyectos para abastecer comercios locales con productos agroecológicos, promoviendo salud, ambiente y economía familiar con apoyo estatal y producción villense.

“Pensamos en comercios villenses abastecidos por productores locales de alimentos agroecológicos, fortaleciendo la interacción mercado-comunidad”, destacaron Alejandrina Borgatta, precandidata a concejal, y Darío Baiocco, precandidato a Convencional Constituyente por el Departamento Constitución.

Ambos coinciden en que el presente y el futuro de la alimentación es lo agroecológico. En ese camino, Borgatta y Baiocco destacaron dos experiencias concretas que ya funcionan en la región. Por un lado, la cooperativa de alimentos Pueblo Verde de Máximo Paz, impulsada desde su comuna con la gestión de Baiocco. Por otro, la huerta hidropónica Orígenes, desarrollada en Villa Constitución por los hermanos José y Simone Lucci.

Estos emprendimientos demuestran que es posible construir un mercado alimentario saludable, con impacto ambiental positivo y precios accesibles para la economía familiar. “Estamos trabajando en proyectos que afianzarán la relación humano-naturaleza, mercado-ambiente y productores locales-gasto doméstico, en pos del desarrollo de la producción villense y de nuestra comunidad. Creemos en caminar hacia un mercado interno con comercios villenses abastecidos por productores locales. Para eso es fundamental la visión y la inversión del Estado”, subrayó Borgatta.

 

Experiencias que inspiran

En Máximo Paz, funciona la cooperativa Pueblo Verde, nacida en 2020. Hoy da trabajo a 20 familias, con 10 hectáreas sembradas con hortalizas y frutales, y una planta de elaboración de escabeches, conservas y mermeladas. El impulso comunal lo dio Baiocco, actual candidato del frente “Más para Santa Fe”, junto a Juan Monteverde. Este tipo de modelos asociativos permiten democratizar el acceso a alimentos sanos y fomentar el arraigo de los productores en sus territorios.

En Villa Constitución, la producción Orígenes cultiva de forma hidropónica con una capacidad de 7 mil plantas. Abastece a verdulerías locales, realiza entregas a domicilio y ha llegado incluso al mercado rosarino. Iniciaron en 2018 y hoy funcionan en pleno centro de la ciudad. El modelo hidropónico no solo optimiza el uso del agua, sino que también permite cultivos sin agrotóxicos, con altos estándares de calidad nutricional.

“Son representantes de un sector de productores locales que crece, y desde el Estado debemos tener la visión de darles un espacio de crecimiento: tanto físico como en la planificación de gobierno. La cooperativa que existe en Máximo Paz también puede ser posible en nuestra ciudad”, concluyó Borgatta.

 

Impulso desde el Concejo

Desde su rol en el Concejo, Borgatta impulsa iniciativas para acompañar este tipo de proyectos con ordenanzas específicas, capacitaciones y acceso a infraestructura básica. La apuesta es clara: producir alimentos cerca, de forma sustentable y con precios justos. "Comencemos a pensar en productos de cercanía accesibles para la economía familiar", remarcaron los referentes.

 

Comentarios
Volver arriba