INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

Avilé pidió respuestas sobre obras inconclusas y reclamó por el estado de calles y desagües

El concejal de Inspirar presentó tres proyectos para conocer el avance de obras viales, pedir soluciones a anegamientos y fortalecer la prevención de consumos problemáticos.

En la última sesión del Concejo Municipal, el concejal Andrés Avilé (Inspirar) presentó tres proyectos vinculados a obras viales y problemas de infraestructura que preocupan a los vecinos. Solicitó precisiones sobre el avance de la Avenida Perimetral, intervenciones en la zona de 9 de Julio y gestiones relacionadas con la prevención de consumos problemáticos.

Durante la sesión ordinaria de esta semana, Avilé elevó tres iniciativas que ponen el foco en reclamos vecinales vinculados a obras viales e infraestructura urbana. Los pedidos apuntan principalmente a obtener respuestas oficiales sobre la finalización de trabajos pendientes y la planificación de futuras intervenciones en áreas con problemas recurrentes.

 

Avenida Perimetral

Uno de los proyectos está dirigido al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, mediante un pedido de resolución para conocer el estado y las decisiones respecto a la Avenida Perimetral y su continuidad en la traza que comprende Teniente Ramos.

“Es una obra con muchos años de reclamos y etapas de ejecución. Si bien hubo avances, hoy presenta deterioros importantes y faltan definiciones sobre su finalización”, señaló el concejal. Indicó además que se trata de un corredor utilizado por gran cantidad de camiones, lo que genera preocupación por el impacto en calles internas como Dorrego y 14 de Febrero, donde los vecinos vienen manifestando molestias y daños por el tránsito pesado.

“Necesitamos saber si la Provincia tiene previsto destinar recursos concretos para concluir la obra y garantizar el mantenimiento de toda la traza. Es información necesaria para poder responder a los vecinos con claridad”, sostuvo.

 

Barrios 9 de Julio y Prefectura

El segundo planteo se refiere a la situación del barrio Luján y las zonas aledañas a la calle 9 de Julio, especialmente en la bajada hacia Prefectura, donde se registraron anegamientos durante lluvias recientes.

Según informó Avilé, los vecinos compartieron videos que muestran el ingreso de agua a las viviendas debido a la pendiente natural del terreno y al modo en que el asfalto canaliza el escurrimiento. “Vimos situaciones complejas; incluso un vehículo cayó por una ruptura en un caño. Esto no es nuevo, viene arrastrándose desde hace tiempo”, explicó.

 

Si bien el edil mantuvo conversaciones con el secretario de Obras Públicas, quien manifestó que la problemática está “en carpeta”, desde el Concejo se envió una minuta de comunicación para solicitar un informe oficial sobre la intervención prevista, los plazos y las soluciones técnicas.

 

Consumos problemáticos

El tercer proyecto está relacionado con la prevención de adicciones y fue dirigido a la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD). Avilé solicitó una audiencia para conocer si en Villa Constitución se están desarrollando programas, charlas o actividades vinculadas al abordaje territorial de consumos problemáticos, y si el Municipio ha recibido recursos provinciales.

“Sabemos que la Provincia atravesó dificultades presupuestarias, pero necesitamos saber qué herramientas están disponibles hoy en la ciudad. La prevención no puede quedar relegada”, afirmó.

La batería de proyectos presentada por el concejal busca, en definitiva, agilizar respuestas y dar visibilidad a reclamos vecinales que se sostienen desde hace tiempo. “Nuestro rol es escuchar, acompañar y garantizar que las inquietudes tengan tratamiento institucional. Lo importante es que las soluciones lleguen”, concluyó Avilé.


 

Comentarios
Volver arriba