INTERÉS GENERAL Escuchar artículo

El Partido Justicialista rechaza la necesidad de la reforma constitucional

El PJ y sus aliados provinciales se oponen a la propuesta del oficialismo, destacando la falta de consenso y la prioridad de atender la crisis económica, social y de seguridad.

El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Santa Fe, junto con sus partidos aliados, ratificó su oposición a la propuesta del oficialismo de declarar la necesidad de una reforma constitucional. A través de un comunicado, manifestaron que no están dadas las condiciones ni los tiempos para un debate de tal magnitud y relevancia.  

El documento firmado por referentes del PJ subraya que "las prioridades de la política santafesina tienen que estar centradas en la grave situación económica y social que sufre nuestro pueblo, con los crecientes índices de pobreza y desempleo, a lo cual se suma la crítica situación de violencia e inseguridad".  

El PJ señaló que, antes de avanzar en cambios estructurales a la Carta Magna provincial, es imprescindible construir un consenso social amplio que respalde cualquier modificación. Según el partido, el principal objetivo detrás de la propuesta es garantizar la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro, lo que consideran un acto de espaldas al pueblo.  

"Antes de abordar cambios estructurales en nuestra Carta Magna, es imprescindible garantizar la estabilidad económica y social, respetando las urgencias de nuestro pueblo", afirmó el comunicado.  

 

Mandato a legisladores justicialistas  

En respuesta a la propuesta del oficialismo, el PJ provincial resolvió emitir un mandato explícito a sus legisladores para que no acompañen con su voto la ley de necesidad de la reforma constitucional. El presidente del PJ será el encargado de notificar esta decisión a cada legislador del Frente Juntos Avancemos, quienes accedieron a sus bancas "producto de la legitimidad que el partido y la ciudadanía otorgan".  

 

Firmas y unidad partidaria  

El rechazo a la reforma fue suscrito por una amplia lista de dirigentes del PJ y sus partidos aliados, incluyendo a Guillermo Cornaglia, María Luz Rioja, Osvaldo Sosa, Armando Traferri, Rubén Pirola, Alcides Calvo, Lucila De Ponti, Walter Agosto, Alejandra Rodenas, Florencia Carignano, Germán Martínez, Marcos Cleri, Magalí Masteler, Germán Matos, y otros referentes políticos de la provincia.  

 

En comisión

Vale destacar que Pieretti pidió su tratamiento en cuarto intermedio una vez finalizada la sesión del miércoles, pero se votó a favor que sea tratado en Comisión el lunes próximo. “El miércoles es la última sesión ordinaria del año, necesitamos el acompañamiento para que pueda ser aprobado, caso contrario, se vuelve a postergar hasta al menos marzo del año próximo”, finalizó.  

 

Comentarios
Volver arriba