
Caffaratti destaca los avances y desafíos en el Puerto de Villa Constitución
La presidente del Ente Administrador del Puerto Villa Constitución (EAPVC) evalúa su primer año de gestión.
En diciembre se cumplirá un año desde que Griselda Caffaratti asumió la presidencia del Ente Administrador del Puerto Villa Constitución. En este primer balance de gestión, Caffaratti resaltó el trabajo de articulación con los otros puertos públicos de la provincia de Santa Fe, un esfuerzo en conjunto que, dijo, “es clave para la economía regional”. Destacó que, si bien algunas metas han sido postergadas por decisiones nacionales, se han logrado avances en infraestructura y en la implementación de políticas de dragado que aseguran la operatividad del puerto, a pesar de la bajante del río.
“Algunas reglas de juego han cambiado debido a decisiones nacionales que impactan directamente en la logística portuaria”, explicó Caffaratti. Recordó que en Villa Constitución el dragado está asegurado gracias a que el contrato de concesión de servicios portuarios le asignó esta tarea a una empresa privada, garantizando así que los buques puedan ingresar sin contratiempos. No obstante, reconoció que la sequía y los bajos niveles del río han requerido tareas adicionales de mantenimiento en el canal de acceso.
Relación con los concesionarios
Caffaratti también valoró la relación con los concesionarios de las tres unidades del puerto. Destacó que cada concesionario sigue un cronograma de obras que es monitoreado y acompañado por el Ente Administrador. Sin embargo, advirtió que algunas de estas obras dependen de la aprobación de Vías Navegables, lo que retrasa los proyectos de remodelación de muelles debido a la burocracia. “Nuestro rol es acompañar y empujar las gestiones para facilitar que el privado avance en estas remodelaciones tan necesarias”, explicó la presidente del EAPVC.
Reconversión de la Unidad 3
La Unidad 3, que alberga el paseo gastronómico y recreativo, es parte de un proyecto de reconversión impulsado en la gestión anterior. Caffaratti confirmó que el proyecto continuará en 2024, con obras de infraestructura de agua y cloacas ya finalizadas y nuevas inversiones en tendido eléctrico planificadas para los próximos meses. Esta reconversión, que busca integrar el puerto con la ciudad, también incluirá un escenario flotante y la construcción de marinas para embarcaciones pequeñas, aunque los concesionarios han solicitado una prórroga debido a la situación económica actual.
Evento para la comunidad
Caffaratti cerró la entrevista anunciando un evento organizado en colaboración con el gobierno de Santa Fe, el senador Germán Giacomino y el grupo Juventudes Activas, el cual se realizará el 9 de noviembre en el puerto de cabotaje. La jornada, de carácter recreativo, contará con bandas de música y programas de instrucción vial de la provincia, y busca consolidarse como el primero de muchos eventos de verano para la comunidad.