Paula Crochenci afirma que “la sociedad necesita del artista”

Paula Crochenci afirma que “la sociedad necesita del artista”

La plástica y docente villense se explayó sobre sus comienzos y su constante formación en su vocación. 

La Escuela de Oficios y Saberes presenta, en esta oportunidad, a Paula Crochenci, artista plástica que realizó una exposición de sus obras en la Biblioteca Cervantes, de Empalme, en el marco de la Feria del Libro. En cuanto a sus raíces contó que nació en Villa Constitución, “pero en este momento estoy viviendo en La Emilia, San Nicolás. Aunque siempre estoy conectada con Empalme que me vio crecer”.

“Me inicié de chica con mi papá; a él le gustaba dibujar y yo lo seguía. En la primaria, era la materia que más esperaba, y en la secundaria igual”, señaló y seguidamente continuó “en cuanto a mi formación más formal, puedo decir que pasé por muchos talleres de dibujo, hasta que quedé becada en el Instituto de dibujo Barocelli”.

“Luego empecé la carrera de Profesorado de Arte en San Nicolás, que abandoné, ya que no era algo que me convenciera totalmente”, manifestó y agregó “ahora estoy haciendo la carrera de Profesorado de Dibujo, Pintura e Historia del Arte en el Conservatorio Franz Liszt de San Nicolás, y sólo me falta un año para recibirme”.

Desde otra perspectiva la artista explicó “cómo docente arranque el año pasado, una vez que tuve mi primer título como Profe de Dibujo, y con mucho miedo. Tenía miedo de no saber arrancar la clase, de que a los chicos no les gustará. Siempre pensaba mil cosas antes de entrar al taller”.

Sin embargo, afirmó que “hoy a un año de aquel inicio, luego de trabajar una relación de mucha confianza con los chicos, formamos un espacio donde ellos confían en mí, saben que si necesitan mi ayuda, pueden encontrarme. Luego de iniciadas las vacaciones estoy recibiendo mensajes de cuanto falta para que empecemos las clases otra vez”.

Paula Crochenci y sus influencias

“Creo que antes me gustaba mucho crear, plasmar situaciones que había vivido u obras con mensajes fuertes”, reflexionó y añadió “hoy en día estoy mucho en la práctica del realismo y el hiperrealismo, aunque nunca dejo de imaginar futuras obras”.

Respecto a sus actividades detalló “en este momento, doy clases en el Barrio Virgen del Rosario (San Nicolás), en el Rincón de Pavón (Pavón) y en La Emilia. También pase por la biblioteca de Empalme y agradezco mucho todo lo que aprendí dando clases ahí”.

“Actualmente, todo es bajo el Conservatorio Franz Liszt, que es para quienes trabajo. En cualquiera de los talleres, pueden estudiar la carrera que curso yo actualmente o simplemente venir a aprender a dibujar y pintar”, precisó.

El trabajo social y el futuro

“La sociedad necesita del artista”, destacó y luego argumentó “la sociedad necesita del Arte, en el trabajo social; que dicho sea de paso, es muy gratificante saber que, con el trabajo social estamos cambiando la tarde de muchos chicos, que no solo vienen a dibujar, si también a tomar una merienda y pasar un rato agradable haciendo amigos nuevos”.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: