Convocan escritores para integrar una antología de microficciones

Convocan escritores para integrar una antología de microficciones

La propuesta es llevada adelante desde la Editorial EOS VILLA en el afán de homenajear a Franz Kafka en el 140º aniversario de su nacimiento. Los interesados podrán enviar sus textos hasta el 24 de febrero. 

La Editorial EOS VILLA, mediante su colección “Literatura de las Américas”, convoca a todos los microficcionistas de habla hispana para integrar, con sus textos, la Antología Digital “Insectos en la Microficción”, instituida en homenaje al 140 aniversario del nacimiento de Franz Kafka, a festejarse en el año 2023.

Los autores que estén interesados en participar deberán enviar su texto por mail antes del 24 de febrero, dado que serán evaluados previos a integrar la antología que será lanzada mundialmente en el mes de marzo de 2023, a través de la red social Facebook.

Los organizadores detallaron que podrá participar cualquier escritor de habla hispana, sin límites de edad. Mientras que, respecto a la obra a enviar detallaron que debe ser una solo microficción de no más de 150 palabras, incluido el título, y una pequeña biografía del autor de no más de 50, junto a una fotografía. En tanto, destacaron que el tema del texto tendrá como eje central de su historia a un insecto.

Por otra parte, advirtieron que los autores que no respeten la extensión del texto enviado como así también la extensión requerida para su biografía, serán rechazados sin más trámites, dado que habrá un jurado especialmente convocado al efecto, el cual será el encargado de evaluar la calidad de los textos enviados y decidirán su inclusión o no, dentro de la antología.

Franz Kafka

En este marco cabe recordar que, Kafka fue un novelista y cuentista de habla alemana nacido en Praga en 1983, considerado como una de las principales figuras de la literatura del siglo XX. Su obra, que fusiona elementos del realismo y lo fantástico, suele presentar protagonistas aislados que se enfrentan a situaciones extrañas o surrealistas y poderes sociales y burocráticos absurdos. Sus obras más conocidas son «Die Verwandlung» (La metamorfosis), «Der Prozess» (El proceso) y «Das Schloss» (El castillo). El término kafkiano está asumido para describir situaciones absurdas. Falleció en Viena en 1924.

+ INFO

Mail: pierodevicari@hotmail.com

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: