Reacondicionarán canales hídricos entre Fighiera y Coronel Bogado

Reacondicionarán canales hídricos entre Fighiera y Coronel Bogado

La Secretaría de Recursos Hídricos, que actúa en la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitó el lunes las obras de reacondicionamiento del Canal de los Escribanos y el Canal Secundario Bogado que se desarrollan de forma paralela a la Autopista Rosario-Buenos Aires, interceptando aportes rurales y conduciéndolos al canal que se desarrolla por la cuneta de la Ruta Provincial Nº13s.
El acto fue encabezado por el titular de la Secretaría, Roberto Gioria, que explicó el objetivo de la obra: “lo principal es mejorar la condición de escurrimiento del Canal de los Escribanos y el Canal Secundario Bogado, y un Canal Aliviador mediante el reacondicionamiento de la sección transversal, además, se van a intervenir entre 23 y 25 alcantarillas en mal estado, donde algunas se van a mejorar y otras a cambiar y ejecutar nuevas. Asimismo, se realizará la apertura de brechas en montículos existentes para permitir el desborde hacia aguas abajo. Estos trabajos van a posibilitar no solo mejorar el escurrimiento sino también disminuir los tiempos de anegamientos”.
Además, añadió que, por el escaso desnivel y falta de mantenimiento, estos canales fueron perdiendo capacidad de conducción. Por otro lado, el suelo proveniente de la excavación de los canales fue depositado en las márgenes de los mismos, evitando de esta manera el desborde hacia aguas abajo. Esta situación contribuyó a acelerar el flujo, lo que produce efectos adversos en las conducciones y alcantarillas del sistema.

Agradecimientos
Por su parte, el presidente comunal de Fighiera, Rodolfo Stangoni, expresó: “Agradezco al gobernador Omar Perotti y a la ministra Silvina Frana y todo el equipo del ministerio, por el compromiso ante este proyecto que esperábamos hace más de 20 años. Cuando se trabaja en conjunto se dan los buenos resultados”.
Finalmente, el presidente comunal de Coronel Bogado, Sergio Del Moro, manifestó: “Esto es algo histórico concretar esta obra porque la esperábamos hace muchísimos años, y además es algo que va a beneficiar a muchas localidades: Arroyo Seco, Fighiera, Alvarellos, y Coronel Bogado, y esto significa muchos productores y familias”.

Obra complementaria
Como objetivo complementario se presenta la materialización de un Canal Aliviador al Arroyo Pavón para evacuar parte del caudal que desborda el Canal de los Escribanos. Esto se debe continuar en el futuro con el estudio de la zona ubicada al oeste de la Autopista Rosario-Buenos Aires y la canalización de la cuneta oeste de la Autopista hacia el Arroyo Pavón.

Las ofertas
Con un presupuesto oficial de $219.822.738,10 y un plazo de ejecución de 14 meses, se presentaron 4 oferentes: PIBECO S.A. cotizó $420.852.934,17; MEM INGENIERÍA S.R.L. cotizó $412.009.301,21; DEL SOL CONSTRUCTORA S.A. cotizó $450.001.276,87; y una cuarta y última oferta correspondiente a la empresa INGENIERÍA Y SERVICIOS DELGADO S.A. que cotizó la suma de $279.992.407,64.

Ecógrafo
Desde la Comuna figherense informaron que autoridades comunales, integrantes de la comisión directiva del SAMCo y personal del mismo, participaron de la apertura de sobres del llamado a licitación pública para la adquisición de un equipo ecógrafo para esta institución. “El presidente Comunal encabezó este momento histórico que permitirá incorporar este nuevo servicio para nuestra comunidad. Cuatro oferentes se presentaron a este llamado. Ofertas que luego el Ministerio de Salud analizará desde lo técnico para dar a conocer a la firma ganadora”, expresaron.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: