Carina Smirsich ha expuesto en diferentes contextos culturales

Carina Smirsich ha expuesto en diferentes contextos culturales

La EOS, Escuela de Oficios y Saberes de Villa Constitución en esta oportunidad presenta Carina Smirsich, una artista plástica con una trayectoria interesante, que hecho exposiciones en diferentes contextos culturales de Villa Constitución, Empalme, Rueda y Rosario. Ha pintado murales recreativos, y otros con contenido social de problemáticas actuales, oriunda de la vecina localidad de Empalme Villa Constitución.
“Me dedico a la pintura. Mis trabajos los firmo solamente con mi apellido. Nací en Empalme Villa Constitución, donde vivo actualmente. En la pintura me inicié de pequeña tomando clases con Ana María Monti.
Durante años pinté de forma intermitente, aproximadamente en el año 2019 concurrí al taller de Mariela Cerdán, hasta la pandemia. Hice algunas exposiciones en diferentes contextos culturales, de Villa Constitución, Empalme, Rueda y Rosario. Pinté murales recreativos, y otros con contenido social de problemáticas actuales, violencia de género, adolescencia, etc.”.

Smirsich, el trabajo social y la inspiración
“En la actualidad no tengo un taller de artes plásticas, pero participé en el barrio 9 de julio de Villa Constitución en un merendero hace algunos años, allí trabajamos con niños y adolescentes que asistían al lugar y de alguna manera se produjo una relación muy interesante en ese contexto con las posibilidades del arte. En el merendero llevábamos pinturas que conseguimos mediante donaciones o con nuestros aportes y de las personas responsables del merendero. Por lo general planteábamos una propuesta, contábamos un cuento, y eso era un disparador para trabajar. El arte en esos espacios se vive con mucha intensidad, y se logran representaciones muy interesantes”, remarcó.
“Creo que el artista con su arte, en general no solo expresa un estado de ánimo, una instantánea de su vida, sino que transmite un mensaje subliminal que llega a través de la belleza o del rechazo; pero que impacta de diferentes formas. Me inspiran las emociones, los viajes, un hecho, algún color”, explicó la artista.
“Un viaje que me inspiró mucho -continuó Carina- fue visitar Bosnia y Croacia. Además, me inspiran los colores, la historia, y también la pandemia que fue una influencia en muchos de mis trabajos. Fue una etapa donde volcaba en la pintura mis miedos o angustias. Para mi pintar es algo reconfortante, catártico, no lo veo como un trabajo ni obligación. Más bien, es una forma de disfrute. Me veo pintando, aprendiendo cosas nuevas en el futuro y disfrutando en cada movida cultural donde participe”.

Sus técnicas y sus influencias
Con respecto a las técnicas que utiliza señaló que son “varios tipos de pinturas. Me gustan las técnicas mixtas. A veces combino acrílico con óleo. Carbonilla. En pared con látex, y en algunas ocasiones pinté con sintético”.
Algunos artistas que me gustan mucho tienen que ver con el impresionismo como el pintor francés Claude Monet, uno de los creadores del impresionismo. Edgar Degas, considerado también otro de los fundadores del Impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista a sus obras. Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistral captación de las sensaciones de vida. Pero mis favoritos son Van Gogh y Gustav Klimt. Vincent Willem Van Gogh fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó unos 800 cuadros y realizó más de 1600 dibujos en muy poco tiempo. Por su parte, Gustav Klimt fue un pintor simbolista austriaco, y uno de los más prestigiosos representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa”.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: