El Pre Cosquín villense ya tiene los artistas que lo representarán

El Pre Cosquín villense ya tiene los artistas que lo representarán

La sede Villa Constitución del Pre Cosquín llevó adelante este fin de semana el Certamen para Nuevos Valores, esta vez con un clima que acompañó y permitió que el selectivo se desarrollará ante un predio colmado de público. Si bien la cantidad de participantes mermó con relación a años anteriores, e incluso en una categoría no hubo inscriptos, el escenario “Ernesto Arce” continúa manteniendo su atractivo para los artistas que buscan llegar al Festival de Cosquín y alcanzar la consagración.
En cuanto a los ganadores de nuestra sede, hace tiempo que la organización omite en la planilla oficial la procedencia de los participantes lo cual impide conocer el lugar de origen de cada uno de ellos.
En esta oportunidad los ganadores fueron los siguientes: Solista vocal femenino y masculino: Cora Tuliani y Yanel Cárdenas. Dúo vocal: Dúo Navarro. Solista Instrumental: Tito Arce. Tema inédito: “Angelitos de colores”, Huitral. Solista de Malambo: David Gustavo Alba. Conjunto de Malambo: Ballet Ciudad del Acuerdo. Pareja de Baile Tradicional: Silva Leiva. Conjunto de Baile Folklórico: Academia Celeste y Blanco con “Grito de Silencio”.
No hubo inscriptos para el rubro Conjunto Instrumental y en Pareja de Baile Estilizado los participantes no alcanzaron el puntaje.
El jurado de música estuvo integrado por Adrián González, Diego Petrelli y Hernán Latanzio; en tanto en danza lo hicieron Jaqueline Saucedo y Germán Moreno. La organización estuvo a cargo de la Dirección de Cultura del Municipio, cuya titular es Johanna Díaz Mansilla y la veedora oficial de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín fue Claudia Palacios.

Hacia Cosquín
Como es tradicional, la conducción corrió por cuenta de Víctor Hugo Dimaría y Bibiana González a los que se le sumó este año -como invitada especial- la locutora oficial del Festival de Cosquín, las coscoína Nathalie Allende. También se presentó en la noche de cierre La Macha, aunque el objetivo central del certamen es seleccionar los artistas que buscarán consagrarse en el escenario “Atahualpa Yupanqui”.
Cabe recordar que el 63º Festival Nacional de Folklore se desarrollará en la Plaza Próspero Molina de Cosquín del 21 al 29 de enero de 2023. Previo a ello se realizará el Pre Cosquín, del 26 de diciembre al 16 de enero. Los representantes de la sede Villa Constitución actuarán en la 8º ronda a realizarse 13 y 14 de enero.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: