Cierre de las actividades anuales de la Dirección de Educación

Cierre de las actividades anuales de la Dirección de Educación

Se trata de la celebración del fin de las clases de apoyo dictadas durante todo el año por el área.

Desde la Dirección Municipal de Educación comentaron que mañana se desarrollará el cierre de talleres de “Villa Aprende”, que consiste en clases de aprendizaje, apoyo extraescolar y taller de inglés.

“Es el reconocimiento de un año muy intenso. Agradecemos a las docentes que forman parte del equipo que trabajan con muchísimo compromiso. Vamos a cerrar para poder mostrar todo ese trabajo”, indicó la directora de educación, Clara Repetto.

Trabajo territorial

Con respecto a su gestión Repetto expresó “estamos desarrollando un proyecto territorial con 7 sedes distribuidas en toda la ciudad. Eso nos parece muy importante, llevar el municipio a cada barrio, acercarnos a los vecinos que tienen menos acceso al centro. La presencia territorial es un eje muy importante de la Dirección de Educación”.

UTN San Nicolás

También, la funcionaria señaló que por segundo año consecutivo la ciudad se quedó con el 1° premio de una propuesta organizada por la UTN regional San Nicolás, a través de su centro cultural “Experimentos en Foco”, el cual tiene como propósito la inclusión digital y  a la participación de los chicos y chicas de los barrios populares a través de las ciencias. Este año el ganador del proyecto fue Ian Gómez.

Trivia mundial

Para finalizar, Repetto comentó que el lunes por la tarde en el Coliseo se llevó adelante una actividad organizada en conjunto con la Coordinación de Deporte y Juventud, vinculada al mundial de fútbol.

En el evento se formaron equipos de diferentes escuelas y se abordaron cuestiones referidas a la cultura del fútbol. “La idea es que se lleven un aprendizaje que tiene q ver con el juego limpio, poder acompañar a nuestra selección  pero desde el punto de vista del apoyo y no tanto del exitismo, trabajar sobre esos valores y también sobre no ver al rival como un enemigo, sino verlo como un contrincante del que se puede aprender”, subrayó.

“Creemos que tenemos que aprovechar estás oportunidades que convocan tanto a los niños , niñas y adolescentes, y también a los adultos y por eso buscarlo como un espacio de aprendizaje”, concluyó Repetto.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: