El Mundialito V.C. se despidió superando expectativas

Luego de lo que fue un fin de semana lleno de emociones con la fiesta más grande del fútbol infantil. Asimismo, el día lunes tuvo todas las definiciones correspondientes a las finales de las diferentes copas. El Mundialito Villa Constitución festejó su séptima edición en la región con muchas sensaciones positivas.
El lunes y último día de competencia en el Mundialito Villa Constitución, los miles de participantes tuvieron la jornada en la que los mejores del certamen levantaron la copa. En algunos casos, particularmente en cada categoría hubo Copa de Oro, Plata y hasta Bronce.
A pesar de la lluvia matutina, que obligó a los organizadores a postergar el inicio del juego, el fútbol fue el protagonista durante todo el día. La participación de todas las delegaciones en la recta final de la competencia, tuvo a varios equipos locales entre ellos. A su vez, gran parte de los conjuntos locales lograron alzar un trofeo.
Con respecto a lo que fue la séptima edición de este evento deportivo multitudinario, Camilo Sarro, uno de los encargados en llevarlo a cabo nos contó como fue viviendo el día a día del Mundialito. “Hay diferentes etapas de como lo vamos viviendo, en lo previo con mucha ansiedad, porque el trabajo comienza en febrero, marzo. A partir de allí es una logística muy grande de hospedaje, fixture, comedores, delegaciones, sedes, así como también las cuestiones típicas del equipo de trabajo. eso es un poco la ansiedad de lo previo al torneo. Ni hablar los tres días de torneo, con mucha intensidad y contento porque cuando llegó el lunes, el último partido y ver reflejado los resultados del evento, la conformidad de la mayoría de la gente, que lo han disfrutado, es lo más satisfactorio para uno”, comentó Camilo Sarro.
Pensando en todo lo que dejó el evento, en cuanto a resultados satisfactorios se debe justamente a la capacidad que tuvo todo el grupo de trabajo. Al respecto, Sarro agregó: “Estoy totalmente conforme con el trabajo de cada uno de los miembros de la organización. Se necesita mucho empeño y predisposición, se necesita ponerse la camiseta del evento para solucionar cualquier imprevisto en el momento. Tener ganas y el compromiso para sacar el torneo adelante”.
En otra de las acciones que hay que destacar en cuanto al Mundialito V.C. fue el movimiento en las redes sociales. Las plataformas sociales, hoy por hoy son un factor clave en la evolución de cualquier acontecimiento, en consecuencia, Camilo mencionó: “Fue un bum en las redes sociales, una visibilización extraordinaria. Un trabajo de 6 personas detrás de todo el equipo comunicacional, Communities Managers, fotógrafos, editores que hicieron un trabajo estupendo. Brindamos un contenido de muchísima calidad, con mucha información y con el minuto a minuto de cada partido. Además, tuvimos una interacción en la que más 12.000 personas visitaron nuestras redes en esos tres días. Así que estamos felices y conformes”.
Por último, le consultamos a Camilo Sarro sobre la repercusión presencial de las delegaciones que tuvieron presencia en la región y recalcó: “En cuanto a las delegaciones, todos los mensajes son de agradecimiento, es un torneo que lo disfrutan mucho. La gran mayoría, cuando saludaban decían, nos vemos el año que viene. Muchas de ellas han venido en varias ediciones y tienen la intención de seguir estando, en ese sentido es muy gratificante”.
Además, haciendo un paneo a futuro y en lo que será la octava edición del 2023, Camilo expresó su deseo de volver a realizar el Mundialito V.C. “La idea es que se haga la octava edición, habrá que hacer ajustes, pero serán mínimos, porque la satisfacción es grande. Obviamente que hacemos autocrítica en donde tenemos que hacerla, pero estamos muy contentos de como se dio” concretó Sarro.
Categoría 14
Copa de Oro: Unión A.S. Blanco
Copa de Plata: Tablada de Rosario
Categoría 13
Copa de Oro: U.O.M V.C.
Copa de Plata: Independiente F.C
Categoría 12
Copa de Oro: Riberas del Paraná
Copa de Plata: Newell´s Old Boys
Categoría 11
Copa de Oro: Argentino Oeste
Copa de Plata: Olimpo de Bahía Blanca
Categoría 10
Copa de Oro: Porvenir Talleres
Copa de Plata: Empalme Central
Categoría 09
Copa de Oro: Riberas del Paraná
Copa de Plata: Empalme Central
Categoría 08
Copa de Oro: Somisa S.N
Copa de Plata: Empalme Central
Copa de Bronce: Deportivo Palermo
Categoría 07
Copa de Oro: San Fernando GB
Copa de Plata: San Lorenzo
Copa de Bronce: La Emilia