Comenzó la tradicional feria “Un cacho de cultura”

Desde las 9 de hoy hasta las 21 se encuentran en la plaza central de nuestra ciudad los artesanos que integran la Asociación “Chaná Timbú”, llevando a cabo una nueva edición de la tradicional feria “Un cacho de Cultura” y junto a ellos, otros llegados desde distintos lugares del país.
Con más de 50 puestos, el encuentro constará de tres días con horarios de corrido que comienzan a las 9 y finalizarán, tanto hoy como el sábado, a las 21. Mientras que el domingo, en su último día, los artesanos en general permanecerán en la plaza de la Constitución hasta las 19, dado que varios de ellos residen en localidades aledañas, e incluso arriban desde otras provincias por lo que deben retornar a su hogar.
Exposición y show
Cabe destacar que, los organizadores de la feria, teniendo en cuenta que durante el periodo de pandemia el acontecimiento se vio afectado y debieron suspender ediciones o modificar el habitual desarrollo de la misma, decidieron sumar otros atractivos culturales.
Por ende, tal como informaron, habrá al menos dos espectáculos de músicos locales haciendo su aporte y enriqueciendo la cultura villense. Por otra parte, comentaron que seguramente se sumará un nuevo encuentro, organizado desde la Dirección de Cultura del Municipio, que todos los domingos convoca a artistas de diferentes rubros en la plaza.
Lo artesanal
Respecto a lo que se podrá encontrar en la feria, una de sus organizadoras comentó en conversación con Grupo del Sur “queremos invitar a que la gente se acerque y que vean todo lo que se vende en la feria, porque se venden muchas cosas que no van a encontrar en los negocios”.
En tanto afirmaron que habrá alrededor de 60 stands y “rubros de todo tipo; cuero, metal, vitró, fusión, mosaicos, tejido, madera. O sea, diferentes rubros, realmente es un abanico”. “Son cosas que hay que entender que no están hechas con una máquina que salen en cantidad o en serie. El producto lo hace cada uno y le pone su sello personal. Nada de lo que hacemos lo vas a encontrar en otro lugar o algo igual, por más que hagas 10 cosas, ninguno te va a salir igual”, resaltaron acerca de la particularidad de lo artesanal.