Funcionario nacional renunció por el hundimiento de una draga


Mediante una carta dirigida al Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Leonardo Cabrera, el ahora ex Director Nacional de Operaciones de Control de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Roberto Milio, presentó su renuncia ante “el acaecimiento y hundimiento de la Draga 36-C en Villa Constitución, provincia de Santa Fe, como resultado de la inexistencia de los medios necesarios para mantenerla a resguardo a pesar de los repetidos e incesantes reclamos que en esta materia se han realizado desde la Dirección a mi cargo”.
En esa línea, en su renuncia Milio planteó su “clara diferencia con las políticas llevadas a cabo y en clara discrepancia con todas las cuestiones pendientes y no llevadas adelante por esta cuestión gubernamental del gobierno nacional y del Ministerio de Transporte”.
En tanto, en diálogo con el diario La Capital Edgardo Arrieta, del gremio de Dragado y Balizamiento explicó que la Draga 36 C había operado en Buenos Aires hasta que fue trasladada al muelle de Villa Constitución, perteneciente al Distrito Rosario de Vías Navegables y con el tiempo, comenzó a sufrir robos. Agregó que hubo que eliminar el turno noche de la tripulación por las amenazas y los actos vandálicos que se sucedían. Entre esos robos se cuenta una toma de agua que provocó el anegamiento de la embarcación
Por su parte, según informó el portal comex online, desde el área técnica de la Dirección Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables explicaron que “la Draga 36-C no está hundida”. Al respecto las autoridades indicaron que estuvieron a bordo una comitiva de JST, junto con personal de la Prefectura Naval Argentina de Villa Constitución, el inspector de casco de Prefectura Rosario y cuerpo de buzos tácticos de la fuerza.
Versión oficial
“El buque se encuentra con la estabilidad intacta, sin vías de agua, ni conexión libre con el mar. También el casco está intacto, no hay daños en el mismo, ni apoyado sobre defensas de madera del muelle. Se espera a la brevedad, que se extraigan los residuos oleosos de su interior. Su adrizamiento y rectificación de escora, se logró con la colaboración de dos marineros, un buzo y un asistente de taller. Todo el personal es de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación”, concluyeron.
No obstante desde el gremio de Dragado y Balizamiento insistieron en que la draga “fue desmantelada, y el miércoles (27 de abril) estuvo a punto de hundirse”.