“Villa Extreme” cumplió 10 años abrazando las artes marciales

El Centro de Entrenamiento “Centro de Entrenamiento Extreme” a cargo del instructor Pablo Kirilenko cumplió su primera década formando deportistas con los valores del Kick Boxing, K1, Full Contact y Muay Thai, y lo festejó en familia. Su oferta deportiva crece y hoy funciona en el corazón de la ciudad encarando un año lleno de actividades.
“Mirar para atrás y ver que pasaron 10 años a un lo llena de diferentes sensaciones, sobre todo de muchas satisfacciones y crecimiento. Han pasado por el dojo muchos chicos y chicas, se ha logrado un gran nivel de entrenamiento, muchos de los que fueron alumnos fueron campeones, otros profesores de hoy”, indicó Kirilenko, quien fuese mundialista en Croacia representando a la ciudad.
Así fue que el viernes pasado, 10 de marzo, Villa Extreme cumplió 10 años y lo festejó en familia, en una cena de camaradería entre entrenadores y alumno, así se consideran: “Solo tengo palabras de agradecimiento a cada persona que confió en Villa Extreme. Son el principal motivo por el que hoy hemos crecido tanto. Amigos, colegas, mi familia que les voy a estar eternamente agradecidos a todos, siempre”, completó el instructor del espacio que funciona en la planta alta de la esquina de San Martín y Entre Ríos funcionando con cerca de 150 alumnos.
Sumando
El Centro de Entrenamiento Extreme continúa incorporando disciplinas, a las ya tradicionales derivadas de las artes marciales.
El espacio está abierto de lunes a viernes, mañana y tarde con clases de Kick Boxing, una de las actividades tradicionales y pioneras de Villa Extreme, con cuatro turnos al día a las 10hs, a las 14, 20 y 21hs de lunes a viernes, dictadas por Kirilenko y Marcos Pereyra, uno de los representantes del nivel competencia.
También comienza a funcionar, desde el lunes a las 19hs, kick boxing para mujeres agregándole, al arte marcial, cardio y funcional para quemar más, a cargo del profesor Pablo Monza. Esta disciplina también se aplica en entrenamiento al adulto mayor y a menores, adaptada a las edades.
Boxeo se dicta los lunes, miércoles y viernes desde las 22hs mientras que Hapkido, con los entrenamientos dictados por el Sabón Gustavo Bosch, los lunes, miércoles y viernes desde las 20. Karate, en tanto, entrena los lunes, miércoles y viernes a partir de las 18hs.
Con esas actividades abrió el centro de entrenamiento en febrero, mientras que en las semanas que el continuaron se confirmó taekwondo a cargo de la Sabón Marisol Petryszack, y baile urbano a cargo del profesor Matías Rodríguez. Pronto se incorporará a su espacio deportivo, gimnasia artística.
En total, Kirilenko cuenta con 150 alumnos y alumnas que son el corazón de esta propuesta que se anima a proponer algo dinámico e integrador.
Competencias
Entre los desafíos que se vienen el más inmediato es el de este domingo en Villa Gobernador Gálvez, en peleas de kick boxing amateur con la participación de marcos Pereyra, Mateo Benítez y Bautista Hermosilla.
Mientras que en los próximos meses se vendrán desafíos en Buenos Aires y en Rosario, este último con la posibilidad que Pereyra pelee por un título.
En tanto que en las primeras semanas de abril se realizará un seminario de Full Contact a cargo del instructor Felipe Vallejos.