En el Departamento Constitución se comenzará a formar directores técnicos

En el Departamento Constitución se comenzará a formar directores técnicos

Se lanzó la flamante escuela de directores técnicos en la ciudad de Villa Constitución. La misma tendrá validez nacional y es avalada oficialmente por A.T.F.A, A.F.A, Conmebol y F.I.F.A. Las clases comenzarán, de manera online, la próxima semana.

El pasado lunes por la noche, se lanzó de manera oficial, la primera escuela de directores técnicos en el Departamento Constitución. La conferencia de inauguración se llevó a cabo en las instalaciones de la biblioteca popular, en el centro de nuestra ciudad. La ceremonia estuvo abierta a todos los interesados, y contó con la presencia de varios entrenadores de la zona.

El proyecto fue avalado por la Cámara de Senadores, mediante el Senador Provincial Germán Giacomino. Este fue quién promovió el proyecto y luego de un laborioso insistir, pudo traer la iniciativa al Departamento. Teniendo en cuenta que, desde A.T.F.A (Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino) en conjunto con A.F.A, no estaban brindando cupos para abrir nuevas entidades de enseñanza formal.

Además, una de las personas encargadas de promover la idea y elevarla, justamente con el Senador, fue José Catalano, instructor nacional de árbitros de la ciudad de Villa Constitución. Él, junto con un selecto grupo de profesionales estarán a cargo de brindar los conocimientos en diversas áreas relacionadas al fútbol. Acompañándolo estarán, Julio Isaac en la materia correspondiente a la medicina, Daniel Marcetti en psicología, Angel Tasistro técnico recibido y Hernán Salemi como coach ontológico, entre otros.

Por su parte, una de las grandes cualidades que tendrá el flamante colegio, es que será coordinado por Marcos “Anguila” Gutierrez. Precisamente, Gutierrez es ex arquero  y director técnico profesional, con una gran trayectoria en el fútbol argentino.

La modalidad en la que se dictarán las clases será de forma virtual, ocupando tres días a la semana, lunes, miércoles y viernes. Asimismo, una vez al mes, los alumnos tendrán que asistir de manera presencial a una clase con todos los profesores para cerrar ideas y formas. Esta mencionada clase será, en principio, en las instalaciones de la Escuela Técnica 669 y no quita la posibilidad de que se realice en otro punto geográfico del Departamento.

El ciclo lectivo comenzará a partir del próximo lunes 20 del corriente mes, asimismo, aquellos interesados en sumarse podrán hacerlo pasado algunos días, aún no definidos. La carrera tendrá un costo mensual de 13 mil pesos y será apta para mayores de 18 años independientemente del género. El único requisito será tener el secundario completo, para aquellos que tengan entre 18 y 24 años.

La escuela en cuestión otorgará el título correspondiente a una tecnicatura de validez nacional. La misma durará tres años y en cada uno de ellos el alumno se especializa en un tema particular. El primer año, los aspirantes a DT aprenderán a desempeñarse en categorías infantiles y juveniles. En el segundo, estarán capacitados para dirigir divisiones mayores. Mientras que en el tercero, los entrenadores se formarán para comandar un equipo internacionalmente.La nueva escuela de DT posibilita a aquellos entrenadores a recibirse oficialmente con el carnet avalado por A.F.A, Conmebol y F.I.F.A.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: