Los docentes aceptaron la nueva propuesta salarial que hizo el gobierno de Santa Fe

Los docentes aceptaron la nueva propuesta salarial que hizo el gobierno de Santa Fe

La propuesta aceptada contempla un 43,15% a pagar en tres tramos, un 22% en marzo, un 10% en mayo y un 8% en julio. Además, el acuerdo implica un 3,5% más que lo acordado por la paritaria central. Se trata de recursos provenientes del Fondo Nacional Docente. “Un docente tendrá un incremento salarial en el mes de marzo del 24,40%” y garantiza que “ningún docente quede bajo la línea de pobreza”, informaron desde el gremio.

Durante un nuevo encuentro paritario el pasado jueves, el gobierno de Santa Fe ofreció una nueva propuesta salarial a los docentes tras el rechazo de la primera oferta. Estos nuevos valores fueron puestos a votación el sábado por las bases y finalmente se aceptó.

Hubo dos mociones, la de aceptar la oferta y la de rechazarla y continuar con medidas de fuerza, la votación estuvo repartida en los votos en favor de la propuesta fueron 16.538, mientras que los rechazos fueron 12.782.

La oferta salarial del consiste en un aumento del 40% previsto: en el mes de marzo de un 22%, otro tramo del 10% en mayo y otro en julio, del 8%. La oferta incorpora una cláusula de revisión y la reapertura de las negociaciones paritarias el 31 de julio.

El acuerdo implica un 3,5% más que lo acordado por la paritaria central (quienes cerraron un 40%). Se trata de recursos provenientes del Fondo Nacional Docente. Teniendo en cuenta esta propuesta, Amsafe informó que “un docente tendrá un incremento salarial en el mes de marzo del 24,40%” y garantiza que “ningún docente quede bajo la línea de pobreza”.

En una conferencia de prensa realizada tras la asamblea, el secretario general de Amsafe Provincial, Rodrigo Alonso, explicó que la aceptación de la oferta salarial por parte de los docentes “implica que considerar que la oferta ha sido mejorada, contiene puntos que veníamos reclamando, pero también implica exigencias porque hay puntos que no están en la oferta”. Al respecto, el dirigente mencionó la cuestión de la obra social.

La ministra de Educación, Adriana Cantero, recalcó que la oferta provincial supera “ampliamente” la nacional al momento de comparar los sueldos iniciales. En el caso de la provincia de Santa Fe garantiza un salario de 166.000 pesos para marzo, a lo cual hay que sumar las mejoras que incorpora el Plan 25 horas de Nación, contra el sueldo de 130.000 pesos de la paritaria nacional.

¿Cómo quedarán los sueldos docentes?

De esta forma, según lo publicado por el sindicato, el salario de un maestro de grado que recién se inicia alcanzará los $189.883 en julio. Un docente con la máxima antigüedad llegará a los $262.338. En el mismo sentido, el salario de una directora pasará a ser de $398.560 (también en julio). En tanto, el salario de un supervisor trepará a los $611.814 ese mismo mes.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: