Vecinos autoconvocados exigen acciones contra la inseguridad a autoridades locales y policiales

Vecinos autoconvocados exigen acciones contra la inseguridad a autoridades locales y policiales

Vecinos se congregaron en el Palacio Municipal para solicitar un accionar efectivo ante una ola de delitos en el norte y centro de Villa Constitución. Además, en el encuentro el Jefe de la Policía confirmó que le ordenaron enviar agentes a Rosario, pero aseguró que solo se trata de 4 efectivos y un patrullero hasta las 19, y luego vuelven a cumplir sus funciones en la ciudad.

Ante el incremento desmedido de diferentes hechos delictivos, agravados por ser cada vez más violentos en distintos barrios, aunque más precisamente en los sectores norte y centro de nuestra ciudad, villenses hartos de vivir con miedo y en alerta constante por la inseguridad decidieron autoconvocarse a través de las redes sociales en pos de presentarse en el Palacio Municipal y solicitar una reunión con autoridades locales y de las Fuerzas de Seguridad de nuestra ciudad con el fin de exigir y analizar las posibles acciones que resulten eficientes para lograr mayor seguridad en la localidad.

Es por eso que el pasado viernes un grupo de vecinalistas se presentaron al mediodía en el salón de usos múltiples de la Municipalidad, donde fueron recibidos por el director municipal de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paulo Baldini, a quien se le sumó el actual Jefe de la Unidad Regional VI de Policía, subdirector Gustavo Orellano, acompañado por oficiales de la Plana Mayor

En principio, los vecinos plantearon a las autoridades una serie de motivos de preocupación que tienen que ver con la cantidad de robos violentos que se vienen sucediendo fundamentalmente en la parte norte y centro de Villa Constitución.

Además, destacaron su preocupación por que se enteraron que el Gobierno Provincial le ordenó a la Unidad Regional VI que envie efectivos a Rosario para reforzar la seguridad en la ciudad, información que confirmó el Jefe del URVI, aunque destacó que solo le exigen que envíe cuatro efectivos y un patrullero por lo que aseguró que no afectaría en gran medida en la seguridad de Villa Constitución. En este sentido, el Jefe de la URVI también explicó que “esos cuatro efectivos tienen que ir a Rosario hasta las 19 y después regresan a continuar sus tareas en la Unidad Regional VI”.

El pedido de los vecinos

Una vez finalizada la reunión, Mónica Martínez referente de vecinos autoconvocados, en conversación con Grupo Del Sur manifestó que la iniciativa surgió “por el tema de inseguridad y de los hechos que se vienen reiterando constantemente y el tema más preocupante era que nos llevaban personal policial de Villa constitucional a Rosario, así como un móvil también”.

“Nosotros nos preocupamos, porque tras que tenemos tantos robos que nos llevaran personal era ya muy preocupante”, reiteró y continuó “entonces nos reunimos con unos presidentes de barrios para tratar el tema”.

Aunque también advirtió que “hoy en el tema de seguridad, la justicia es fundamental por eso también queremos podernos reunir con ellos para que nos dé una explicación, de por qué quedan (los delincuentes) libres tan rápido”.

En este sentido, la vecinalista hizo hincapié en que “no tenemos representante del poder judicial”, presente en el encuentro y “por eso la semana que viene queríamos hablar con el Intendente para que él nos acompañe a ver si nos pueden dar una audiencia y poder tener una reunión con ellos”, comentó y argumentó que “nosotros como participantes del Consejo de Seguridad también queremos darle respuesta a la gente, que nos cuenta y se queja por lo que está pasando”.

Por otra parte, reclamó “nosotros queremos un buen plan de trabajo en seguridad para que no entre gente de afuera a la ciudad y estar resguardados porque ya están entrando y ya hubo un intento de usurpación e irrumpieron en unas casas que se estaban armando”. 

Por lo que, denunció “vuelven las usurpaciones, esto ya lo vivimos hace unos años y no lo queremos vivir de nuevo en la ciudad porque cada vez nos perjudica más. Ya no se puede ni siquiera salir a la calle”.

Policía villense a Rosario

Por su parte, el actual Jefe de la Unidad Regional VI de Policía, subdirector Gustavo Orellano, en conversación con Grupo Del Sur respecto a la preocupación efectuada por los vecinos declaró que “el planteamiento no es tanto por la inseguridad, sino que, por orden de nuestros superiores tuvimos que mandar personal a Rosario por cierta franja horaria”.

Ante esto Orellano aseguró que “no resiente por el momento en el normal funcionamiento de la Unidad Regional”, y precisó que “hoy (por el viernes) arrancó esta modalidad donde viaja un móvil y cuatro efectivos, y se está viendo si va a seguir o no el servicio”, pero comentó que estiman que se continúe trabajando de esa forma por “una o dos semanas, un tiempo prolongado”.

Consultado por si esto no resiente en absoluto la seguridad de la ciudad porque se trata de cuatro efectivos de toda la Regional que abarca al Departamento Constitución, el Jefe recalcó que “por el momento no porque se suple con otros empleados de las localidades aledañas”.

Todos con la inseguridad

A su turno, el director municipal de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paulo Baldini, contó que “en comunicación constante con el Intendente ya estábamos preparados para dar las respuestas de toda la problemática, que no la desconocemos, que venimos trabajando y que tenemos un esquema y un proyecto de trabajo respecto a estos hechos que se nos han incrementado en estos últimos dos meses”.

“La inquietud del vecino es la que a nosotros nos regula y que nos muestra que algunas cosas tenemos que redoblar los esfuerzos”, señaló y luego agradeció “la participación del vecino porque acá es importante que el vecino participe porque cuando el vecino está en una situación pasiva, no nos permite poner el andamiaje judicial ni prevencional de la fuerza de seguridad en movimiento”.

En tanto, explicó que “en la protección ciudadana los factores que entran en juego son muchos, no es que solo recae la responsabilidad en la Fuerza de Seguridad”. La protección ciudadana la tenemos que lograr entre cada una de las patas que componen; desde el Estado y, a su vez, el vecino que es otra de las patas fundamentales en esto”, afirmó y añadió “para que todos vivamos con tranquilidad cada uno tenemos que aportar un poquito; cada uno tenemos compromisos y responsabilidades”.

Luego aclaró que “la seguridad ciudadana nace con la intranquilidad que vive el vecino y ahí es donde todos empezamos a trabajar. Por eso vuelvo a reiterar que valoro mucho todas estas reuniones y por eso nosotros vamos al territorio permanentemente”.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: