Rosa Graciela Carretto hilvana su nuevo libro de poemas

La escritora y docente nicoleña, con un entrañable vínculo con nuestra ciudad, contó sobre sus inicios, su trayectoria, su nueva obra y profundizó sobre “Ese Fuego”, libro ilustrado por la artística plástica villense María Inés Ríos.
En una nueva entrega la EOS presenta a Rosa Graciela Carretto; una docente nicoleña, residente en La Plata, con trayectoria como maestra jardinera, que firma con su nombre, y escribe poemas y cuentos para niños.
La escritora recordó de Villa Constitución a su entrañable tío Rafael Ríos, tío y padrino, al que adoraba, tanto como a su querida tía Mercedes Baeza.
En cuanto a su libro titulado “Ese Fuego”, Carretto confirmó que está ilustrado por la artista plástica villense María Inés Ríos.
En este marco, Rosa Graciela Carretto comenzó “la escritura es algo heredado de mi padre Antonio Carlos Carretto y el incentivo de mi madre que vivía corrigiendo errores de ortografía”.
inicio y camino
“Mis inicios fueron en La Plata, incentivada por amigos poetas en un principio y por el doctor Atilio Milanta a quién debo el prólogo de mi primer libro de 2009-2010, “La Boca del Chi”, contó y continuó “con respecto a los géneros, escribo poesías, narrativa, ensayos. Últimamente me atrae el minirelato o la minificción. Esa brevedad, plantea el diálogo con el lector, abre una incógnita para resolver y a veces es sólo una interpretación libre”.
“Por ejemplo alguno de mis minis ha dado lugar a señalar, que es un hecho que yo ni conocía, y es que la cabeza del lector va por diferentes caminos, ¿quién es el escritor para impedirle ese curso? Si ellos todos y cada uno son lo necesario”, comentó la escritora.
Hora de escribir
“No soy una escritora de oficio, soy de las que cree en la inspiración o motivo que lleva a la necesidad de plasmar en la hoja en blanco; por eso no me aterra ya que no me obliga, creo que para un escritor lo que aterra es la obligación que poéticamente se la nombra como ‘hoja en blanco’, en este caso yo la amo”, manifestó.
“Mis historias surgen, ellas me dictan, muy pocas veces pienso en el final estando en el principio y es el nudo el que determina qué camino seguir”, declaró y añadió “mis obras son para quien quiera leer lo mío, salvo que sean, como el caso de ‘Ese Fuego’ un homenaje a mi madre y mi tía Mecha”
Al respecto contó que ellas fueron quienes le “hicieron gustar de la Historia y las historias; es un homenaje a las mujeres de la Independencia a 200 años, es del 2016 y está ilustrado con dibujos de mi prima de Villa Constitución, María Inés Ríos, reconocida artista plástica”.
Papel vs online
Por otro lado, en cuanto a las publicaciones reflexionó que “creo tanto en el papel como en lo digital, por eso estoy pensando hacer el próximo en forma digital. Hasta ahora he publicado mis libros en diferentes editoras. Dei Genetrix, Lemu Montún, Editorial Servicoop. La que los diseña es mi hija”, y finalmente declaró “en este momento creo que la mejor promoción es lo informático. Las presentaciones que antes eran muy concurridas se infectaron con Covid”.