Elisa Gómez animó a los artistas a mostrar su arte

Elisa Gómez animó a los artistas a mostrar su arte

La artista plástica empalmense profundizó sobre su interés por la disciplina, sus inicios, influencias y sobre todo resaltó “lo importante del compromiso social del artista”.

En esta oportunidad, la Eos Villa (Escuela de Oficios y Saberes Villa Constitución) presenta a Elisa Gómez, una artista plástica de la vecina localidad de Empalme Villa Constitución quién expuso sus obras en la Biblioteca Cervantes, en el marco de la Feria del Libro 2022.

Al respecto, contó que la obra expuesta es un cuadro que realizó en el año 2020, y fue la primera vez que creó una obra de ese tamaño. El cuadro mide 90×95 cm y está hecho con técnica mixta, con acrílicos y lápices de colores.

“Firmo mis obras como Elisa Gómez. Nací en Empalme Villa Constitución y sigo viviendo acá”, comenzó la artista y luego manifestó “desde chiquita me gustaba dibujar, y a medida que fui creciendo, aquello fue dejando de ser un hobby y se convirtió en algo importante en mi vida. Incluso comencé una carrera que luego abandoné para estudiar Bellas Artes; creo que fue una decisión orientada a lo que me quería dedicar”.

En tanto declaró “actualmente estoy estudiando el profesorado de Bellas Artes en la UNR, Universidad Nacional de Rosario; también asistí a ¨Mi Taller¨ de Mariela Cerdán, donde participé de varias exposiciones. Y luego, formé parte de exposiciones organizadas por la facultad a la que voy y de exposiciones organizadas por grupos estudiantiles”.

Profundizando en su disciplina señaló que “lo que más me interesa es la figura humana, principalmente, el rostro y sus expresiones. Con respecto a la utilización de materiales, siempre uso lápices de grafito y de colores; a veces también acuarelas o fibras”.

La intimidad de la pintura

En otro orden la empalmense expresó “recuerdo que un día teníamos que hacer un trabajo en la facultad, para la clase de pintura. Una de las consignas era pintar sobre una superficie mayor a 50×70 cm, una compañera pintó en pequeños cartones. Le preguntamos a la profesora porque ella podía trabajar en ese tamaño, y la repuesta de la profesora fue, parafraseándola, que era porque lo que esa compañera quería expresar, era muy íntimo, muy personal. Eso me influenció a dibujar en superficies de menor tamaño. En mis dibujos, ya desde hace dos años aproximadamente, lo que expreso es mi relación con Dios, eso que es tan íntimo, que sale de la intimidad”.

“Creo que es importante el compromiso social del artista, es importante comunicarnos a través de todas las expresiones artísticas, es no callar, es compartir, es hablar a través de un dibujo, una pintura, una canción, etc. Por eso animo a los artistas de las distintas disciplinas a que no escondan su arte, sino que lo compartan”, concluyó.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: