Fighiera celebró el Día de la Tradición

Fighiera celebró el Día de la Tradición

Con una agenda completa y variada la comunidad figherense conmemoró la fecha patria el pasado domingo iniciando con un desfile criollo, seguido por intervenciones artísticas, juegos tradicionales, feria, sorteos y una excelente oferta gastronómica. Además, inauguraron la escultura colectiva El Guardian de Fierro y un gran fogón.

El viernes fue el Día de la Tradición, fecha que fue elegida en conmemoración del natalicio del poeta argentino José Hernández, autor, entre otros, del poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación.

En este marco, es que las autoridades de la comuna de la localidad de Fighiera expresaron “el principal objetivo de nuestra gestión nunca se centró en la organización de un evento por el simple hecho de serlo, sino en la promoción de nuestra cultura haciendo partícipe a toda la comunidad. Así lo entendimos y así quedó reflejado en la celebración por el Día de la Tradición que se realizó el domingo en Fighiera”.

La jornada organizada por la Secretaría de Cultura de la Comuna junto a Tradicionalistas Unidos convocó a una gran cantidad de vecinos desde las 10 del domingo hasta la noche donde finalizaron el día con la realización de un gran fogón. 

A lo largo de la celebración participaron unas dos mil personas; pero por sobre todo familias, vecinos, y vecinas que disfrutaron de las diferentes propuestas en inmediaciones de la ex estación de trenes.

El festejo

La celebración inició con el desfile criollo por las calles del pueblo. Posteriormente cinco ballet de danzas folclóricas se lucieron en el predio preparado para la ocasión. Hubo decenas de stand y juegos tradicionales. El buffet estuvo a cargo de instituciones de la comunidad. No faltaron los sorteos. Y sobre el escenario principal, pasaron diferentes artistas locales y nacionales como Nico Díaz.

El broche de oro especial fue la inauguración del Guardián de Fierro, intervención artística que fue posible gracias al aporte de cientos de vecinos. Obra que refleja no solo el valor cultural y nos invita a mantener viva nuestra tradición, sino que deja entrever que una comunidad unida con un mismo objetivo puede lograr lo que el transcurrir del tiempo no logra nunca opacar.

El Guardián de Fierro

Desde la comuna señalaron que “la localidad cuenta desde estos días con una obra única: Guardián de Fierro. La construcción de la obra fue posible gracias al aporte de los vecinos y vecinas que pusieron a disposición materiales de desuso”.

Por lo que las autoridades locales hicieron agradecimientos especiales a “Raúl Carrizo, Amílcar Pavet, Jorge Cresta, Héctor Tuno Sánchez, Eduardo Lencina, Joaquín Lencina, Maximiliano Shaggy Lencina, Damián Distéfano, Alexis Robledo, Alexis Llamas, Facundo Pastorino, Fernando Juárez, Carlos Stellin, Hugo Barrientos, Yair Marconi, Nicolás Trillini, Jonatan Westrers, Sergio Strubia, Laureano Sánchez, Miguel Tata Sánchez, Gastón Robledo, Agustín Vivas, Yael Ortega”.

Y continuaron su agradecimiento “a los vecinos que donaron material, Rodolfo Stangoni y gestión, al Sector Contable y Tesorería, Obra Pública y Maestranza, Taller de electricidad, Limpieza y Cortadores, Dirección de tránsito. Marcelo Marcucci, Marcelo Baccelli, Osvaldo Paglialunga, Miguel Jaccoud, Nelso Marabini y a los talleres Marcelo Di Marco, Fabián Lares, Alphar Srl Ricardo Y Román Elisei, Mecanica Baccelli, Manuel Hengenreder, Oscar Pallas, Alejandro Villagra, Sebastián Alonso Historiador y a todo/as los que trajeron su aporte, a los medios de comunicación y a Marmoleria Viglione”.

Redacción Diario EL SUR

%d