En 90 días podrían estar funcionando 10 paradas “seguras” de colectivo

Se trata de espacios con sistemas de seguridad que estarán distribuidas a lo largo del recorrido del transporte interurbano de pasajeros. Cada garita contará con botón antipánico para cualquier emergencia, una alarma conectada con el 911 y cámara de vigilancia.
El Municipio continúa avanzando en el proyecto “Paradas Seguras”, para ello firmó un convenio entre el Ministerio de Transporte de Santa Fe y todas las localidades que recorren la ruta 21 desde Villa Constitución hasta Villa Gobernador Gálvez; y también la localidad de Pérez. En el caso de nuestra ciudad este proyecto ya está en ejecución con la construcción de las plateas para el montaje de estructuras en estas paradas de colectivo determinadas que contarán con botones pulsadores de pánico para cualquier emergencia, una alarma para comunicarse con el 911 y una cámara de seguridad.
“Esto tiende a mejorar las condiciones de seguridad de nuestros vecinos que esperan o que bajan de un ómnibus en las distintas paradas en Villa Constitución”, sostuvo el intendente Jorge Berti.
10 paradas seguras
Inicialmente son 10 las paradas seguras que se instalarán en nuestra ciudad, con la proyección de ir renovando otras paradas a lo largo del recorrido que realizan los colectivos en la ciudad.
Según indicó el Intendente, en 90 días estas paradas seguras deberían estar terminadas. “Ahora estamos haciendo las plateas, pero la empresa que ganó la licitación está montando todo lo que tiene que ver con los paneles, que luego se colocan directamente sobre el lugar. Se está llegando también con la fibra óptica para que tenga señal e instrumentando todas las medidas necesarias para que no tengamos dificultades al momento de instalarlas”.
“Estamos muy contentos con esto, que no solo beneficiará a nuestra ciudad sino a otras localidades y se logra concretar un proyecto que tenía el gobierno nacional a través de la Secretaría de Transporte de poder federalizar estas mejoras que hasta ahora solo se veían en el Gran Buenos Aires y en Capital Federal”, enfatizó.
También está en agenda que el jefe del Ejecutivo viaje esta semana a Buenos Aires al Ministerio de Seguridad de la Nación para poder seguir incorporando cámaras de seguridad y lectores de patentes. “La idea es ampliar todo lo que nosotros podamos desde el Municipio para generar prevención”, enfatizó.
Fondos para seguridad
En torno a la Seguridad en general, el mandatario local ponderó los anuncios del ministro Sergio Massa días atrás en Rosario donde anunció la creación de una Agencia de Investigación Nacional con sede en esa ciudad, oportunidad en donde se anunció también la actualización de los montos en seguridad para el conurbano tanto de Rosario como de Santa Fe.
“Esto no es un dato menor, porque nosotros nunca hemos recibido montos con esas características y es un dinero que va estar destinado en materia de seguridad, para que los Municipios, que en nuestro caso pertenecemos al gran Rosario, podamos invertir esos recursos directamente en el área de seguridad y prevención”, puntualizó Berti anticipando que el ministro Massa se estaría reuniendo la próxima semana con las ciudades centrales como Rosario y Santa Fe para a partir de allí, generar los recursos para los municipios.