CIDECON fue la anfitriona de la segunda jornada de FISFE sobre futuros talentos en la industria

La Jornada se enmarcó en el proyecto de potenciar la relación entre las industrias y el sistema educativo. En ese sentido desde FISFE destacaron que: “el talento y el capital humano es esencial para mantener la competitividad en un mundo cada vez más tecnificado”.
Durante la mañana del viernes la Cámara de Industriales del Departamento Constitución (CIDECON) fue la anfitriona de la segunda edición de las jornadas organizadas por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) que en esta oportunidad se desarrollaron en el salón de La Fontana Eventos. El eje del encuentro fue la presentación del futuro del talento de la industria. La mesa de autoridades estuvo integrada por miembros de FISFE, CIDECON, el intendente municipal Jorge Berti y el futuro ministro de Educación de Santa Fe, José Goyti.
Según explicó Sebastián Pannocchia, presidente de CIDECON, en la jornada se comparten y se debaten experiencias referidas a la sinergia que debería existir entre las industrias y la educación. “El objetivo es tanto para fortalecer o para mejorar el resultado final que son los talentos del fututo”, explicó.
La participación fue amplia, desde el ámbito local como de referentes de toda la provincia, con la exposición de diferentes especialistas en el tema. Es una actividad que se promueve desde la mesa de trabajo de Educación de FISFE y que propone esta unión entre las industrias y la educación.
Luego de las ponencias de diferentes especialistas en el tema, la jornada continuó con la participación de estudiantes que exponen casos de éxito. “Entre ellos se presenta lo que para nosotros es lo más importante que son las pasantías y en ese caso están los estudiantes contando sus experiencias en cada lugar donde la desarrollan”, agregó el presidente de la Cámara Local.
Por su parte desde FISFE destacaron que: “el talento y el capital humano es esencial para mantener la competitividad en un mundo cada vez más tecnificado, más demandante y en el cual las tecnologías van transformando a las habilidades en obsoletas, entonces tenemos que estar permanente preocupados en formar el futuro empleado, el futuro trabajador y por otro lado mantener capacitado y entrenada a la gente que tenemos actualmente en las empresas, con el desafío que eso representa, en atraer, mantener y retener el capital”.
Trabajo conjunto
En lo que refiere al posicionamiento de las industrias santafesinas en esta convocatoria de ensamblar educación y producción, desde la Federación sostuvieron: “la provincia de Santa Fe tiene un sistema educativo bastante amplio, es una provincia muy grande; entendemos que tenemos muchos puntos fuertes y áreas donde podemos mejorar. En especial, a la industria le representa muy significativa la educación media, la educación técnica y es un área en la que pensamos que podemos trabajar en conjunto, la industria junto al sistema educativo, las autoridades públicas municipales y comunales para generar una educación técnica para que prepare mejor a los chicos, sino también en los niveles terciarios o superiores porque es donde vemos que tenemos los mayores inconvenientes”.
Nuevo gobierno provincial
De la jornada también participó el futuro ministro de Educación de Santa Fe, José Goyti, quien asumirá su cargo el próximo 10 diciembre y a quien la Federación invitó especialmente para ponerse a disposición de su gestión y trabajar en conjunto. “Nosotros creemos en la articulación público-privada estamos dispuestos a asumir nuestro rol como industriales para ayudar a mejorar las cosas y no simplemente quedarnos en la queja. Nosotros queremos participar, nos hemos ofrecido a trabajar en conjunto en lo que es el diseño de currículas en la gestión mixta de algunos institutos técnicos, algo en lo que ya tenemos experiencia en la Provincia; y a trabajar en conjunto en cómo formamos a los docentes para que realmente comprendamos, nosotros desde la industria y el sistema educativo desde las escuelas, cómo podemos, entre todos, trabajar en el tema educación”, concluyeron.