Villa participó de la FIT ofreciendo servicios de turismo de experiencias

Villa participó de la FIT ofreciendo servicios de turismo de experiencias

El secretario municipal de la Producción destacó que la ciudad está dando sus primeros pasos en el rubro para sumar actividades y servicios a espacios de turismo consolidado como Rosario y San Nicolás. Aquí se ofrece servicio para conocer las islas, para pesca o el paraje Rubicini dentro de una modalidad de turismo emergente que tiene que ver con nuevas experiencias y el contacto con la naturaleza.

El Municipio de Villa Constitución a través de la Dirección de Turismo participó en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolló en ciudad de Buenos Aires desde el 30 de septiembre al 3 de octubre.

El secretario de Producción del Municipio, Fernando Kunich destacó la experiencia, si bien el Municipio participa desde hace varios años; esta fue su primera vez en la FIT. “Si bien actualmente no contamos con un director de Turismo, el equipo del gabinete municipal sigue trabajando en esa área, así participamos en lo que abarca el paquete del Litoral que es nuestra zona y específicamente en lo que abarcó provincia de Santa Fe, nosotros tuvimos nuestro stand para poder mostrar algunas ofertas turísticas que tenemos como es el poder ir a las islas, para pesca, para conocer los apicultores”, señaló el funcionario Municipal.

Para diferenciar la idea tradicional de turismo, Kunich destacó la necesidad de entenderlo no de manera consolidada como puede ser Rosario que tiene destino propio, oferta hotelera desarrollada en función de toda su oferta como ciudad; sino poder entenderlo como un destino emergente.

Dando los primeros plazos

“Estamos ofreciendo actividad con nuestras primeras herramientas, dando los primeros pasos para poder complementar la oferta consolidada que tiene Rosario y San Nicolás. Pero la idea es poder ofrecer alternativas como tiene Theobald con el paraje Rubicini que es un como una cápsula en el tiempo”, explicó.

Como dato alentador y que se está expandiendo en las preferencias de los viajeros es lo que se denomina turismo de experiencias. “Como ir a una pulpería de 150 años y te cocinen casero en el momento, o que vayas a las islas y que puedas pescar; y eso lo podemos hacer en Villa Constitución. En el stand le hicimos probar a la gente la miel de nuestros apicultores y se la hicimos comparar con la que compran en el supermercado en Buenos Aires y son cosas totalmente diferentes, y es desde ese nexo, desde ese gancho, invitamos a la gente a que venga a conocer el proceso completo de la producción apicultora que tenemos en nuestra ciudad, también los invitamos a que vengan a pescar, incluso invitación para que los más chicos puedan tomar una clase en la colonia científica de manera gratuita”, explicó.

Otras de las propuestas que hicieron es poder planear la visita a nuestra ciudad y complementarla con un paseo a Rosario o a San Nicolás, pero utilizando nuestra hotelería que es mucho más económica, también la gastronomía.

Una experiencia para todos

En representación del Municipio, además de Kunich, viajó Pino Cuadrado quien se desarrolla en el área de Turismo local desde hace tiempo y un pasante villense, Maximiliano Cochero, estudiante de la carrera de Turismo.

También se proyectó un video local en la pantalla principal y en la pantalla del área que comprendía a la provincia de Santa Fe. A la FIT asistieron más de 300 mil personas y el secretario local invitó a conocer esta mega feria que ofrece desde los destinos mundiales tradicionales o más exóticos hasta cada micro región de nuestro país.

“La experiencia fue muy fructífera, sabemos que tenemos un gran camino por recorrer, pero también sabemos que ese turismo de experiencias, de naturaleza es el camino de inicio. También tenemos que embellecer el centro, mejorar las veredas para lograr un mejor servicio para que las personas puedan llegar a la ciudad, hacer base aquí para luego recorrer zonas aledañas”, enfatizó Kunich.

Redacción Diario EL SUR

%d