“Resilientes en Acción” invita al evento en el Día Mundial contra el cáncer de mama

“Resilientes en Acción” invita al evento en el Día Mundial contra el cáncer de mama

Durante el encuentro se colocarán cintas rosas con los nombres de familiares, amigos y personas que hayan  atravesado algún tipo de cáncer. También habrá testimonios, números musicales y exposición de artistas locales.

En el marco del Día Internacional contra el cáncer de mama el grupo Resilientes en Acción organizó para el jueves 19, a las 18.30, un evento en la plaza del Che Guevara, donde está colocada la escultura que identifica al grupo y que fue donada por el artista local Fabián Villani.

Durante la jornada habrá testimonios de mujeres que atravesaron cáncer de mama y están saliendo adelante. También se colocarán lazos rosas –color que identifica a la campaña mundial- con los nombres no solo de las personas que padecieron cáncer de mama, sino también de personas que tuvieron otros tipos de cáncer.

“Se pueden acercar aquellas personas que tengan un familiar o un amigo, o alguien que ya no esté y quieran poner un lazo con su nombre, vamos a estar compartiendo ese momento”, contó una de las integrantes del grupo.

También estará presente el ballet de Fátima y aún por confirmar, habrá un acompañamiento musical. De manera simultánea habrá una exposición de artistas locales y público en general, con sus dibujos y sus esculturas. Estiman que la jornada completa se extenderá por una hora y media.

Iniciativa de la OMS

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el “Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama” con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo en octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. La detección temprana es fundamental para el tratamiento y la cura del cáncer de mama.

Unidas por una misma causa

Tanto Resilientes en Acción como otras instituciones locales, como el Alcec, realizan actividades en el marco de esta fecha internacional para visibilizar la fecha y concientizar sobre la importancia de los controles para la detección precoz.

“Estamos todas unidad por la misma causa”, destacó Andrea quien la semana pasada participó de un Congreso en la ciudad de Buenos Aires junto a un grupo de Valiente por la Vida de la ciudad de Rosario, en representación del grupo local. Se trata de un encuentro anual que convoca la organización “Enlazadas”.

Banco de Pelucas

Por su parte, el grupo local está abocado actualmente especialmente al banco de pelucas, debido a la gran demanda que tienen, no solo en nuestra ciudad, sino también a nivel zonal. “Han venido a buscar pelucas de Rosario, de San Nicolás, de Granadero Baigorria, de Godoy, de Cabral, de Funes; entonces tenemos mucha demanda. Somos pocas las que trabajamos haciendo las pelucas y lleva mucho tiempo”, agregó Andrea pidiendo a la comunidad que se acerque al grupo, ya que siempre necesitan colaboración, especialmente en esta fecha para que se sumen a participar. “Que nos ayuden a ayudar”.

Para consultas y colaboración pueden acercarse al domicilio de Colón 1804 o en el domicilio de calle Catamarca 34.

Redacción Diario EL SUR

%d