La comuna de Pavón firmó un convenio de salud con Pami

La comuna de Pavón firmó un convenio de salud con Pami

A través de este acuerdo entre la institución local y nacional, los afiliados a la obra social que residen en la localidad podrán hacerse las ecografías en el Centro de Salud local sin tener que movilizarse del lugar ni pagar particular.

El presidente comunal de Pavón, José “Pepe” López, la directora del Centro de Salud de la localidad, Dra. Danisa Vicentín junto a la representante regional del PAMI, Carla Farías, anunciaron que los afiliados a la obra social podrán realizarse ecografías en el entro de Salud de Salud local, ya que la Comuna y el organismo previsional firmaron un convenio para el acceso a este beneficio.

En este marco, el presidente comunal destacó que en la comisión “estamos contentos porque el Centro de Salud de nuestra localidad ha podido conveniar con Pami para que los afiliados de nuestra localidad que son jubilados y, que obviamente tienen como obra social Pami, puedan hacerse, a partir de ahora, la ecografía en nuestra localidad”.

Comodidad y costos

“El beneficio de esto es, lo que nosotros charlamos siempre, que hay muchos jubilados que no tienen familia para que lo puedan movilizar y por ahí un remis que te tiene que llevarlos hasta Pami en Villa, con espera, sale 4 o 5000 pesos y esto va a abaratar los costos”, agregó.

Mientras que subrayó: “Van a tener una comodidad para que no se tengan que mover y también es para señalar que con la simple indicación electrónica del médico ya va a estar autorizado para hacerse el estudio. Entonces se van a tener que acercar al Centro de Salud a intimar detalles de lunes a viernes para sacar el turno “. Sin embargo, advirtió “también hay gente sin obra social y que tiene obra social que también se está haciendo la ecografía”.

Prestación médica

A su turno, Carla Farías, titular de Pami Villa Constitución, destacó: “Primero, más que nada también agradecerle a Pepe (José López) y a Danisa Vincentín, encargada del Centro de Salud de Pavón y al Centro de Jubilados a cargo de Camilo Gómez”. “Esto es una gestión que se viene realizando no solo con Pami sino también es muy importante el rol que cumple la Comuna, una comuna presente y un estado presente”.

“Y la parte que es muy muy importante es el tema de la prestación médica dentro de la Comuna, que la propia comunidad, el propio afiliado y afiliada pueda venir al Centro de Salud a hacerse una ecografía es fundamental porque simplemente con la orden médica electrónica del médico de cabecera o del especialista sin autorización previa, la persona puede venir y acceder a la prestación de salud”, detalló.

En este sentido, Farias manifestó que “esto viene en sintonía con lo que hace ya casi dos años que venimos trabajando, que es la libertad de elegir, que tiene que ver con abrir el sistema de Pami que era cerrado, un sistema capitado que perjudicaba tanto a los afiliados como a los prestadores de salud también. Por eso venimos trabajando con Centros de Salud y con Samcos justamente para que la salud pública pueda crecer en las localidades, sobre todo en las más pequeñas, y para que los afiliados y las afiliadas puedan acceder a estas prestaciones médicas”. 

Consultada por la posibilidad de ampliar los beneficios respondió “eso será de acuerdo a la capacidad que tenga el Centro de Salud. Pero por supuesto que se pueden ampliar”.

Descentralizar 

“Esa es la idea, siempre seguir creciendo, seguir conveniando, tanto con la Comuna de Pavón como con el resto de las comunas para llegar al territorio que era algo que no sucedía antes con Pami y que venimos trabajando muy fuerte pero también es fundamental la gestión que hace cada comuna para que eso suceda”, recalcó Farías.

Ante la consulta si estas políticas sirven además para descentralizar la salud del Pami de Villa Constitución, Empalme y Pavón comentó: “Nosotros conveniamos también con la clínica de Empalme, que eso fue también un paso muy importante que hacía ya hace más de 13 años que no eran prestadores nuestros. Entonces, también de esta manera, teniendo esta prestación en Pavón, podemos descentralizar el tema de los turnos y de la capacidad que tiene tanto el Centro Médico Rivadavia como el Samco para brindar las prestaciones médicas”.

Redacción Diario EL SUR

%d