Héroe de Malvinas disertó ante un auditorio colmado y emocionado

Héroe de Malvinas disertó ante un auditorio colmado y emocionado

Ante un público que desbordó el salón de la Escuela Belgrano, el viernes se desarrolló la exposición del piloto naval que participó del ataque y hundimiento de la fragata inglesa Ardent. También expusieron el artista plástico rosarino Alberto Nassivera y el periodista Nicolás Kasanzew. 

Con el salón de la Escuela Belgrano colmado de público, incluso de pie, se llevó a cabo el viernes por la noche la charla sobre la Guerra de Malvinas a cargo del Capitán de Navío José César Arca, el periodista Nicolás Kasanzew y el artista plástico Alberto Nassivera. En la mañana también se desarrolló, con una convocatoria similar, una actividad destinada al alumnado. Quien no pudo asistir fue Maxi Borda, primer y único piloto de Villa Constitución en operar actualmente para la Fuerza Aérea Argentina el sistema de Armas A-4AR Fightinghawk.

En la charla de la tarde estuvieron presentes el senador Germán Giacomino, el intendente Jorge Berti, el presidente del Concejo Municipal, Gonzalo Cristini y las concejales Mariel Lapontgé y Viviana Romo cuesta. Representantes de las fuerzas de seguridad de existentes en Villa Constitución, Veteranos de Malvinas, los integrantes de Generación Malvinas y público en general. En total unas 500 personas se dieron cita en el establecimiento educativo.

Antes del comienzo de la charla los ediles entregaron a los expositores la declaratoria de Interés de la charla y una vez finalizada Berti y Giacomino hicieron lo propio con distintas distinciones. También Melina Murialdo trajo de parte del diputado provincial Nicolás Mayoraz su reconocimento. Todo ello es clara muestra del valor que tuvo para la comunidad esta charla sobre un tema que, como puntualizó Arca, “es la única causa que nos une a todos los argentinos”.

La velada se abrió con una exposición a cargo del artista plástico rosarino Alberto Nassivera que desde hace años se dedica a investigar los incidentes del conflicto, dialogando con sus protagonistas, tanto argentinos como ingleses, para luego plasmarlos en sus producciones pictográficas. Así fue presentando algunas de sus pinturas, acompañándolas con las explicaciones de los sucesos que representaban, entre ellas la dedicada a José Arca, reflejando el ataque y posterior hundimiento de la fragata inglesa Ardent efectuado por la escuadrilla que integraba este piloto naval. 

El ejemplo de los héroes

Luego fue el turno de Kasanzew, único periodista argentino que cubrió todo el conflicto desde las Islas Malvinas, quien realizó una breve introducción a la exposición de Arca, revalorizando la importancia del símbolo que representa la larga lucha por la soberanía y la figura de los héroes del conflicto. 

“¿Por qué es importante hablar de Malvinas hoy?”, comenzó el periodista. “Por supuesto, por la verdad histórica. Por supuesto, para honrar a nuestros héroes. Pero sobre todo por que Malvinas es el futuro, si es que tenemos futuro. Los valores de Malvinas son los únicos que pueden rescatar al país de la decadencia en la que se encuentra. Solamente con el ejemplo de lo héroes nosotros podemos llegar a levantar al país. Por eso los esconden a los héroes. Evidentemente a los políticos no les interesan los héroes porque los héroes elevan la vara. Y al mirar a un héroe, con la vara alta, también se eleva la población y es mucho más difícil manipular, engañar, saquear a una población que tiene una vara alta que aquella que no tiene ejemplo que imitar. Los arquetipos, los héroes son aquellos que la den la fibra moral, el tónico moral, a la población, para que siga creciendo, para que se desarrolle, para el progreso del país. No solo por la mera y desnuda economía sino con el patriotismo podemos levantar económicamente al país. Y eso lo ven otros países con toda claridad. Y ese patriotismo tiene como columna vertebral la absoluta seguridad que es necesario, y que es lo mismo que la nacionalidad, el deseo de servir a la Patria, inclusive hasta morir, si hace falta”, enfatizó el periodista.

“Necesitamos volver a tener fuerzas armadas, es una ridiculez que nos dicen que no tenemos hipótesis de conflicto. No, no tenemos hipótesis de conflicto, tenemos conflicto. Tenemos territorio nacional ocupado por tropas extranjeras, y nos hacemos los perros distraídos. La única manera de salir de esta debacle en la que estamos, la palanca de Arquímedes para levantar al país es el ejemplo de los héroes. El patriotismo es como una levadura que actúa a través del tiempo y del espacio. No podemos trasmitir patriotismo a nuestros jóvenes, según las estadísticas 7 de cada 10 se quieren ir del país, no se lo podemos trasmitir con discursos, solo con el ejemplo, de corazón a corazón, de generación en generación, mostrando a nuestros héroes”.

Palabras de un héroe

Tras esta emotiva introducción fue el turno de Arca quien durante más de una hora, interrumpido por continuos aplausos relató detalles del conflicto y en especial contó minuciosamente los avatares de la misión en la que hundieron la fragata Ardent, que casi le cuesta la vida y de su actual relación con los pilotos ingleses de los Sea Harrier con los que se enfrentó en un épico y totalmente desproporcionado combate aéreo, donde al mando de un A4Q del año 1953 logró sobrevivir al ataque de los aviones más modernos de aquel entonces. 

“Yo fue partícipe del hundimiento de este buque, pero también miembro de ‘MI’ Fuerza Aérea y digo ‘MI’ Fuerza Aérea porque después de 1982 no digo ‘la’ Fuerza Aérea, digo ‘MI’ Fuerza Aérea y ‘MI’ Ejército Argentino. Con esto quiero significar que el individualismo sirve de poco. En todo, el éxito se debe al trabajo en conjunto, yo no pude haber hecho lo que hice sino tenía la estructura que tenía abajo”, expresó en el inició de su charla, despertando lo primeros y cerrados aplausos de su larga y amena alocución. 

Cabe destacar que luego de la entrega de los reconocimientos, todos los protagonistas de esta actividad permanecieron en la escuela largo tiempo firmando autógrafos, tomándose fotografías y dialogando amablemente con todo el público. 

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: