Eugenia Acosta es campeona del Promesas del Cono Sur

La nadadora de Empalme Central sigue superándose. En Paraguay, conquistó un nuevo torneo continental consagrándose con el oro en 100m y 200m pecho. También rompió un nuevo récord.
Eugenia Acosta es una de las deportistas del año de la región, sin dudas. La eximia nadadora viene de romperla en 50 y 100m pecho en el Sudamericano, con campeonato y récord incluido, y ahora repite logros en este evento internacional que se desarrolló el pasado fin de semana del viernes al domingo, en Paraguay.
Acosta es campeona del Torneo Promesas del Cono Sur, un tradicional y jerárquico certamen de nivel continental, en 100m pecho y en 200m pecho.
Y en 100m pecho, además, batió el récord de esta competencia que culminó su 31ª edición, con un registro de 1m19s10. Es decir que tiene el mejor tiempo en esta prueba de los 31 años en que se disputa.
También sumó otros cuatro podios, al ser 2ª en 4×100 combinados y 4×50 combinados; más tercera en 4x100m libres y 4x50m libres. Para cerrar, en los 50m individuales quedó en el cuarto lugar.
Por último, la Federación Rosarina que representó a Argentina quedó en el tercer lugar del medallero.
Gran proyección
Su entrenador en Empalme Central, Facundo Zoccari, habla orgulloso de su nadadora que representa tan bien al país, al Pueblo y su querido club Canalla: “La verdad que es excelente el desempeño de Eugenia, tras un año lleno de torneos bancándose un nivel de exigencia y rendimiento altísimos, a la altura de los desafíos tomados. Esta semana estuvo de vacaciones porque se lo merece, porque necesita el descanso. Y la semana que viene ya comenzamos un nuevo plan de entrenamiento con miras al nacional de verano, pasando a la categoría juvenil.”
“También -agregó- apuntamos a las marcas de un nuevo Sudamericano y, por qué no, un Panamericano. Porque estamos bien, con buenos registros y hay que proyectar. Euge es una muy buena nadadora, con buena cabeza, con estilo, con madurez, no veo lejos la posibilidad de un Panamericano o un nuevo Sudamericano”, sintetizó esperanzando en el 2024.