Visita del Ministro de Seguridad

Ayer por la mañana se presentó en el Palacio Municipal el titular de la cartera provincial de Seguridad, Claudio Brilloni y mantuvo una reunión con el Intendente. Luego recorrieron distintos puntos de la ciudad.
El Ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, visitó ayer por la mañana nuestra ciudad y recorrió distintos sectores del ejido urbano acompañado por el intendente Jorge Berti, aunque no realizó ningún anuncio, algo comprensible teniendo en cuenta que su gestión finaliza en menos de tres meses. Incluso su presencia fue inesperada como lo expresó el mandatario local: “Se había comprometido en otra oportunidad que vino a la ciudad, a venir imprevistamente a charlar, así que esta mañana se nos apareció en la municipalidad”.
Luego de una charla en el Palacio Municipal Brilloni y Berti se trasladaron a Arroyo del Medio para observar los operativos de control policial. Entre los temas que abordaron, el Intendente señaló la necesidad de “generar más operativos, de tener más efectivos, que cuando salgan del instituto de formación, los efectivos que son de Villa Constitución vengan a nuestra ciudad. Visitamos la sede de Comando Radioeléctrico y estuvimos hablando que está pronto el llamado a licitación de la construcción de la nueva sede”.
En ese sentido Berti destacó la importancia que “el Comando Radioeléctrico tenga un lugar de pertenencia y no tener que vivir de prestado, de lugar en lugar, que cuando el dueño diga: ‘Hasta acá llegamos con el alquiler’ y no tenga otro lugar donde estar”.
Por otra parte, analizaron “la situación actual de la ciudad, las cuestiones que tienen que ver con los hechos delictivos, con el hacinamiento en lo que es la alcaldía con los detenidos que se tienen, y puntualmente también, haciendo hincapié, cómo lo ha hecho el, que está gestión de gobierno provincial llega hasta el 10 de diciembre y no podemos bajar los brazos, tenemos que seguir trabajando con la misma fortaleza como se lo viene haciendo”.
Cárceles y justicia
Asimismo, el Intendente criticó a las gestiones provinciales anteriores por “no haber planificado la construcción de cárceles cuando sigue aumentando el delito y que, de alguna manera, ese delito no solo no se lo ha podido bajar, sino que no se tiene lugares de detención”. Estas son cuestiones que habrá que discutir cuando se aprueben los presupuestos”. También reiteró su pedido de un cambio de legislación que posibilite un mejor trabajo de la Justicia.
Al respecto Brilloni manifestó sentirse “plenamente acompañado por los jueces y los fiscales. El problema es también la legislación, el problema también es el sistema judicial, a veces nos enojamos con los jueces, con los fiscales, y también nos enojamos con la policía, porque decimos que los delincuentes entran por una puerta y salen por la otra, y los jueces y los fiscales lo único que hacen es aplicar la ley”.
“Entonces lo que necesitamos es una herramienta más expedita y una interpretación un poco más rigurosa también de la ley. Si no podemos cambiar la ley, no la cambiemos; pero sí, y en eso quiero ser enfático, necesitamos que los jueces y los fiscales también hagan una interpretación un poco más rigurosa de la ley y del sistema judicial”, remarcó Brilloni.